Aumento de las temperaturas
Cinco municipios catalanes batieron este sábado su récord de calor en mayo
Catalunya registra "temperaturas típicas del verano" casi un mes antes de que empiece la estación
El calor veraniego se ha adelantado entre 20 y 40 días en España en los últimos 70 años

Playa de Viladecans /
Los termómetros vuelven a registrar temperaturas más cálidas de lo normal en Catalunya. El sábado, sin ir más lejos, cinco municipios catalanes batieron su récord de temperatura registrada en un mes de mayo, con máximas por encima de los 30 grados. Según apunta el servicio meteorológico Meteocat, los registros de estos días han reflejado "temperaturas típicas del verano en toda Catalunya".
En Constantí, por ejemplo, se registraron 34,1 grados cuando la máxima registrada hasta ahora era de 32,6, temperatura del 31 de mayo de 2010. Esta cifra supone la más alta jamás registrada en la ciudad en un mes de mayo en los más de 30 años de datos recopilados. En Vinyols i els Arc, en la comarca del Baix Camp, ayer se vivieron 33,1 grados, una décima más que el 31 de mayo de 2010.
La temperatura màxima de dissabte ha tornat a ser de ple estiu arreu de Catalunya, rècord en un mes de maig a 5 de les 152 estacions de la XEMA que tenen més de 10 anys de dades, situades en diferents trams del litoral.
— Meteocat (@meteocat) 28 de mayo de 2022
Entre elles, 34,1 ºC a Constantí (32 anys de dades). pic.twitter.com/LTJEsP8mDE
En Torroella de Fluvià, en el Alt Empordà, observaron 32,6 grados, dos décimas más que el 24 de mayo de 2011. También en el Empordà, el municipio de la Tallada, equipararon su máxima de 32,5 grados de ayer a la temperatura anotada con los mismos registros el 28 de mayo de 2001.
Viladecans, en la comarca del Baix Llobregat, anotó 31,3 frente a los 31,1 que registró el 18 de mayo de 2022. En Barcelona, hace tan solo una semana, el Observatori Fabra anotaba la temperatura más alta en un mes de mayo de su registro de más de cien años de antigüedad. En el centro de la ciudad, en el Raval, los termómetros marcaron 33,8 grados; tres más que la máxima registrada en mayo del 2011.
El verano se come a la primavera
Noticias relacionadasEl hecho de que en pleno mes de mayo se registren temperaturas típicas del verano es fruto del aumento global de las temperaturas y del avance de la crisis climática. Según apunta un reciente estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el calentamiento global ha adelantado la llegada del calor veraniego entre 20 y 40 días en España. "El verano se está comiendo a la primavera", ilustra Rubén del Campo, portavoz de Aemet.
Los veranos españoles no solo llegan cada vez antes sino que, según apuntan varios estudios, también se extienden más allá de su final oficial. Es decir, también le ganan terreno al otoño. A esto, apuntan los expertos, hay que sumarle que la llegada temprana del calor también viene acompañada de olas de calor cada vez más precoces. Como la ola de calor africano que hace tan solo una semana se posó sobre España y dejó temperaturas récords en varios puntos de la Península.
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- En la calle de Diputació Muere un niño al precipitarse por un patio de luces en el Eixample de Barcelona
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Armas de fuego Al menos 6 muertos y 24 heridos en un desfile del 4 de julio en Illinois
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de julio de 2022
- Minuto a Minuto 'Masterchef 10', gala 11 en directo: los concursantes tendrán que enfrentarse a las subastas
- Verificat De Twitter al Congreso: la historia del bulo sobre el Mundial de Catar
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del lunes 4 de julio de 2022
- Tenis Nadal evita las sorpresas y entra en cuartos de Wimbledon