Tiempo de insolación
Marzo 2022, el mes con menos horas de sol en Barcelona en más de medio siglo
Hasta mediados de mes, la capital catalana ha tenido más días de cielos encapotados que Londres o Dublín

Vista panorámica de Barcelona cubierta de nubes desde el MNAC, en octubre pasado. /
El mes de marzo finaliza soleado en Barcelona. Algo extraño, puesto que llevamos varios días en los que el sol brilla, nunca mejor dicho, por su ausencia.
El potente anticiclón que se ha situado en el centro y el norte de Europa ha provocado lluvias y cielos encapotados en casi toda la Península y, especialmente, en el litoral mediterráneo y las islas Baleares que, además, han sufrido episodios poco comunes, como la rissaga o meteotsunami de este martes, un fenómeno meteorológico costero que provoca una variación muy fuerte de la pleamar y que ha puesto en alerta a las islas, además de a Alicante y a Murcia.
En vista de las circunstancias, no es de extrañar que hasta el día 22 de este mes ya hubiera habido 12 días de cielos cubiertos, según ha hecho público el jefe del área de Climatología del Servei Meteorològic de Catalunya, Marc Prohom, en un tuit publicado el pasado día 23: "Gente del litoral, ¿tenéis la impresión de que marzo está siendo muy nublado? ¡Pues acertáis! En el Observatori Fabra se ha batido el récord de días cubiertos: ¡12! ¡Y el mes todavía no ha acabado!", explica.
Pero la cosa ha ido a más. De hecho, el meteorólogo Alfons Puertas, del Observatori Fabra -un privilegiado mirador del espectáculo de los cielos de Barcelona- ha aportado otro curioso dato: si este jueves, día 31, hay menos de 7,4 horas de sol, marzo va a batir un curioso récord: se va a convertir en el mes con menos horas de sol desde 1968, año en que se empezaron a tomar datos de la radiación solar.
La media de días con cielos tapados de este mes de marzo es de cuatro o cinco días, de forma que este año el número total se ha más que duplicado.
Noticias relacionadasEstos datos convierten a Barcelona en una de las ciudades europeas con menos horas de luz entre el 1 y el 17 de marzo, según datos aportados por el tuitero Àlex, estudiante de meteorología de la UB, el pasado día 18:
Àlex aporta una gráfica que evidencia que en Barcelona ha habido menos horas de luz que en ciudades como Londres, Dublín, Berlín o Budapest, por ejemplo, ciudades que suelen tener cielos parcialmente nublados durante casi todo el año.
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Tribunales Pep Guardiola se rebela contra el 'caso Negreira'
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pago mensual La Seguridad Social avisa a los pensionistas que quieran cobrar hasta 122 euros extra al mes
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Derecho a la intimidad Una 'tiktoker' insta a pedir permiso a los animales antes de hacerles fotos
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”