CUMBRE DEL CLIMA
La temperatura global batirá en el 2016 el récord alcanzado en el 2015
De los 17 años más cálidos de la historia, 16 habrán sido del siglo XXI
El aumento ha ido asociado a otros registros máximos, como la concentración de gases, la disminución del hielo ártico y el deterioro de las barreras de coral

Un granjero en sus sedientas tierras en Gauribidamur, el la India. /
Mientras al otro lado del Atlántico, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dispone a dar la espalda al cambio climático, su impacto se acelera. El 2016 romperá muy probablemente el récord de temperatura global que ostentaba el 2015, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial Organización Meteorológica Mundial(WMO, siglas en inglés) presentado este lunes en Marraquech durante la cumbre climática.
"Es muy probable que el 2016 sea el año más cálido de todos los registrados (...) con temperaturas que estarán 1,2 grados por encima de los niveles preindustriales" y 0,88 grados por encima del periodo 1961-1990, el que la WMO utiliza como valor de referencia, señala el informe basándose en los datos recogidos entre enero y septiembre de este año.
Los datos preliminares recogidos en octubre muestran, además, unas temperaturas "suficientemente elevadas" para poder afirmar con escaso margen de error el nuevo récord anual. Si este se confirma, 16 de los 17 años más calientes registrados habrán sido este siglo (1998 fue el otro), según la institución.
Las temperaturas subieron especialmente en los primeros meses del año debido al poderoso fenómeno de El Niño de 2015-16. Entre los picos de calor nunca alcanzados hasta esa fecha, el informe cita los de Pretoria, Sudáfrica (42,7 grados); Phalodi, India (51 grados); Basora, Irak (53,9 grados), o Mitribah, Kuwait (54 grados).

Los indicadores a largo plazo del cambio climático también marcan récords. En el 2015 las concentraciones medias anuales de dióxido de carbono a escala mundial alcanzaron por primera vez las 400 partes por millón (ppm) mientras las observaciones iniciales para el 2016 indican que es muy probable que se supere este cifra.
El hielo marino del Ártico se mantuvo en niveles muy bajos, especialmente a principios de 2016 y el período de recongelación de octubre, y hubo un derretimiento significativo y muy temprano de la capa de hielo de Groenlandia. El fenómeno de El Niño, que contribuyó al blanqueo de los arrecifes de coral y al aumento del nivel del mar por encima del promedio.
GRAVES CONSECUENCIAS HUMANAS
No son solo afirmaciones abstractas, ya que el informe cita fenómenos concretos registrados en 2016, como el huracán Matthew que destrozó Haití, las inundaciones del Yangtzé en China o el incendio que asoló en mayo Fort MacMurray en Alberta (Canadá), además del fenómeno de El Niño, particularmente virulento en este periodo 2015-16.
Noticias relacionadasEntre las consecuencias humanas, las más graves se han producido en Haití (540 muertos por el ciclón), y por las inundaciones en China y Sri Lanka (más de 500 muertos), a lo que hay que sumar los millones de damnificados por los ciclones y tornados, y el desplazamiento forzado de 14,7 millones de personas por sequías e inundaciones, principalmente en el sureste asiático.
La WMO propone en su informe que el registro de temperaturas se haga ahora con valores semanales, para medir con más precisión el impacto del cambio climático, algo necesario para que sectores como la agricultura, la gestión del agua, los planes energéticos o la salud puedan adaptar sus previsiones mundiales.
Las emisiones llevan tres años estancadas
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte