Fruto de un acuerdo con el Gobierno estatal

Catalunya 'busca' funcionarios para sus ayuntamientos: empieza la selección de 218 plazas

La Generalitat asume por primera vez la gestión del proceso y la selección para muscular el engranaje administrativo de los pequeños municipios

El Govern detecta un déficit de 1.000 interventores, secretarios y tesoreros en pequeños ayuntamientos de Catalunya

Albert Dalmau, 'conseller' de Presidència del Govern de la Generalitat de Catalunya.

Albert Dalmau, 'conseller' de Presidència del Govern de la Generalitat de Catalunya. / Zowy Voeten

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Castellbisbal
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Boletín Oficial del Estado (BOE) refleja desde este miércoles la convocatoria de funcionarios con habilitación nacional cuya gestión ha asumido por primera vez la Generalitat de Catalunya. A los ayuntamientos catalanes, muy especialmente los más pequeños por ser los más lastrados por el déficit funcionarial, les corresponden 218 nuevas plazas. El inicio del proceso supone la rúbrica del acuerdo alcanzado en enero entre Generalitat y Estado en el marco de la Comisión Bilateral celebrada, que permite a Catalunya organizar una parte de las oposiciones que hasta ahora dependían exclusivamente de la Administración del Estado.

La convocatoria incluye 22 plazas de secretarios, 67 de interventores-tesoreros y 129 de secretarios-interventores en Catalunya, figuras clave para el funcionamiento legal y económico de los consistorios. El 'Govern Illa' ya anunció que esta justamente era su prioridad: cubrir el déficit de estas plazas. El objetivo es doble: atraer nuevo talento joven al servicio público y reducir la elevada temporalidad que afecta actualmente a estos perfiles, muchos de ellos ocupados por interinos o directamente vacantes.

El anuncio se ha realizado en Castellbisbal (Vallès Occidental), un municipio que ejemplifica la problemática. Su interventora solo puede dedicar 10 horas semanales al consistorio porque acumula funciones en otro municipio. “Esto dificulta enormemente la gestión económica, el pago de ayudas o el control financiero con garantías de transparencia y eficacia”, ha explicado su alcaldesa, Dolors Conde.

El secretario de Administració Local, Xavier Amor, ha destacado que la elección de Castellbisbal como lugar de presentación no es casual: “Simboliza el esfuerzo que muchos profesionales hacen compartiendo varios municipios. Pero 10 horas semanales no equivalen a un servicio público de calidad. Esta convocatoria es un primer paso para revertir esta situación”.

Según Amor, Catalunya es la comunidad autónoma que más plazas descentralizadas gestionará dentro de esta convocatoria estatal. Se estima que unos 1.000 perfiles profesionales —entre secretarios, interventores y tesoreros— no están cubiertos de forma fija en los ayuntamientos catalanes. De hecho, solo el 40% de estas plazas están ocupadas de manera estable. También las Islas Canarias y Castilla la Mancha han firmado este convenio para descentralizar las plazas.

“Queremos prestigiar esta profesión y convertirla en una opción de futuro para los jóvenes”, ha subrayado Amor. Para ello, se lanzará una campaña activa en universidades, redes sociales y medios de comunicación. El proceso incluirá requisitos de titulación superior, dominio de la lengua catalana y un curso formativo en la Escola d’Administració Pública de Catalunya.

Amor también ha insistido en la necesidad de cubrir rápidamente estas 218 plazas para poder negociar nuevas competencias con el Estado, dado que “este primer paso no soluciona del todo el problema, pero nos acerca”. Desde el Govern, han asegurado que ya trabajan en una segunda fase para ampliar la convocatoria.

“Captar talento para la administración local es esencial”, ha concluido Amor. “Los ayuntamientos son la puerta de entrada de los ciudadanos a la administración, y necesitamos estructuras preparadas para responder con agilidad y rigor”.