Balance trimestral del Ministerio de Interior
La delincuencia baja un 25% en Terrassa y marca el descenso más importante de las grandes ciudades del área de Barcelona
En Esplugues de Llobregat, sin embargo, la criminalidad creció un 14%, sobre todo por los robos en establecimientos
Los Mossos lanzan el plan Kanpai, que extiende el modelo contra la multirreincidencia de Barcelona a toda el área metropolitana

Vehículos de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo / EFE


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ministerio del Interior ha publicado el balance de criminalidad trimestral, que compara los delitos registrados en los tres primeros meses del año, y los compara con el mismo lapso de tiempo de 2024.
En la provincia de Barcelona, los resultados marcan un descenso de la criminalidad convencional (la que no tiene en cuenta los ciberdelitos) del 4,7%, que se sustenta en la mejora de los datos referentes a los robos con violencia e intimidación (-9%) y de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-20,8%). La evolución de los hurtos, el tipo de delito más frecuente, es prácticamente plana (+0,9%). Destacan, asimismo, una subida del 9,3% en las sustracciones de vehículos y otra del 8,8% en el conjunto de los delitos contra la libertad sexual.
A nivel local, Terrassa ha experimentado un descenso del 25% en la criminalidad, una de las bajadas más pronunciadas del las grandes ciudades del área de Barcelona, con 1.715 delitos registrados por los 2.303 de 2024. Los delitos sexuales bajaron a menos de la mitad, de 36 a 16.
Los robos con violencia e intimidación disminuyeron un 40%, pasando de 95 a 57, los robos en domicilios o establecimientos un 36% (de 150 a 95, de los cuales 63 en domicilios), y los hurtos un 23%, con 63 casos. Las sustracciones de vehículos bajaron un 19%.
Uno de los municipios metropolitanos donde más ha crecido la criminalidad convencional es Esplugues de Llobregat, con un 14% y 782 en total, a pesar de que los ciberdelitos bajaron un 28%. Los tipos que más han subido han sido los robos en domicilios y empresas, con un 66%, pasando de 27 a 45. Los delitos sexuales han subido muy porcentualmente, con un 125% más, puesto que han pasado de 4 a 9.
En Badalona, los delitos bajaron un 3,4%, de 3.889 a 3.775, sobre todo gracias al descenso del 25% de las ciberestafas. De hecho, la criminalidad convencional se estabiliza, con solo 3 delitos menos. Los tipos delictivos graves que más subieron en números absolutos fueron los sexuales, con seis más, pasando de 21 a 27. Las violaciones con penetración pasaron de 10 a 13. Se produjeron dos homicidios por ninguno en los tres primeros meses de 2024, las lesiones bajaron de 33 a 23, y los robos con violencia e intimidación, de 405 a 312, un 23% menos. Los robos en domicilios y empresas descendieron un 40%, con un total de 108, y los robos de coches bajaron de 54 a 46. Los hurtos, en cambio, crecieron un 14%, y llegaron a 1.048.
En Cornellà de Llobregat la criminalidad convencional subió un 4,2%, con 1.154 hechos delictivos conocidos, pero el aumento se compensó con el descenso de un 25% de las estafas informáticas. Bajaron a la mitad las lesiones, con 10 casos, pero pasaron de 9 a 12 los delitos sexuales. El tráfico de drogas también creció un 33%, y pasó de 12 a 16. En cuanto a los delitos contra el patrimonio, hubo seis robos violentos más, 87 en total, y un 65% más de robos con fuerza en domicilios y establecimientos (61 en total), de los cuales 36, en domicilios, el doble que el 2024. Los hurtos se mantuvieron prácticamente estables, con 380 casos, dos más.
En L'Hospitalet de Llobregat los delitos convencionales aumentaron un 13,7%, pasando de 4.773 a 5.427. Los delitos sexuales bajaron un 29%, al contrario que la tendencia general, con 35 casos en comparación con los 49 del año anterior. Los robos con violencia o intimidación aumentaron un 35%, con 615 en total. Los robos en domicilios bajaron un 29%, con 79 casos, pero se registraron 245 hurtos más, hasta alcanzar los 2.057.
En Mataró, la criminalidad convencional bajó un 6,5% y los delitos informáticos un 27%. Los robos con violencia disminuyeron un 24%, con 97 casos, los robos en domicilios y empresas un 18%, también con 97 casos. Los hurtos, en cambio, aumentaron a 576, un 6%.
En el Prat de Llobregat, que también incluye los delitos registrados en el aeropuerto, la criminalidad convencional creció un 2,2%, hasta los 2.795 hechos delictivos. Los más habituales fueron los hurtos, con 1.795, un 0,3% menos, aunque, en cambio, crecieron un 43% los robos de vehículos, hasta 133, probablemente debido a la infraestructura aérea.
En Sabadell, la criminalidad convencional bajó un 9%, hasta los 2.069 hechos delictivos conocidos. Las lesiones, por ejemplo, bajaron a la mitad, y pasaron de 20 a 10, mientras que los delitos sexuales pasaron de 19 a 30, un 58% más. Los robos violentos y con fuerza bajaron, así como los hurtos, mientras que las sustracciones de vehículos crecieron un 38%.
Sant Adrià de Besòs, con el conflictivo barrio de la Mina, vio disminuir un 0,1% los delitos convencionales, puesto que tuvieron 786, apenas uno menos que en 2024. Aumentaron las lesiones, con dos casos más, pasando de 7 a 9, y los delitos sexuales, de 7 a 8. También crecieron los robos violentos y con intimidación, que fueron 83, un 28% más; los robos en domicilios, con 6 más, hasta 14; y los hurtos, cinco más, hasta un total de 256. Los robos de vehículos y el tráfico de drogas bajaron ligeramente.
En Santa Coloma de Gramenet bajaron cerca de un 10% los delitos convencionales, con 1.048 casos por 1.159 un año antes. Las lesiones bajaron un 21%, con 11 casos, pero los delitos sexuales subieron un 55%, con 14 casos, cinco más que en 2024. Los robos violentos bajaron un 19%, con 93 casos en total, y los robos en domicilios lo hicieron un 46%, con 22 casos. Los hurtos subieron ligeramente, hasta los 370, y los robos de vehículos crecieron de 14 a 21.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una inspección investigará el origen del brote de salmonela en un bar de Sant Adrià: 'He tenido que estar tumbada tres días
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse