Mantenimiento de inmuebles

El Govern invierte 24,6 millones de euros en la rehabilitación de 919 viviendas públicas

Un centenar de municipios del área de Barcelona ya han postulado solares para la vivienda pública del Govern

La portavoz del Govern y consellera de Territori, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa.

La portavoz del Govern y consellera de Territori, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa. / ANDREU DALMAU / EFE

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern de la Generalitat de Catalunya, a través de la Agència de l'Habitatge de Catalunya (AHC), invertirá 24,6 millones de euros en la rehabilitación de 53 edificios propiedad de la Generalitat, que suman un total de 919 viviendas. Las obras tienen como finalidad la mejora del comportamiento energético del edificio y también de su entorno físico, y contarán con financiación procedente de los fondos europeos 'Next Generation' y también con recursos propios de la Generalitat.

En un comunicado, el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica explica que las intervenciones en 46 de estos edificios empezarán en las próximas semanas y tendrán una duración estimada de entre cuatro y ocho meses, según el tipo de actuación. Las obras de rehabilitación de los siete inmuebles restantes, que suman 83 viviendas, ya están en marcha: las del edificio de la calle Ventura Plaja de Barcelona y de la ronda Arraona de Sant Quirze del Vallès se iniciaron en octubre de 2024, mientras que las actuaciones en los cinco edificios del barrio de la Grípia de Terrassa se iniciaron el mes de marzo.

Del conjunto de estas actuaciones, 32 se llevarán a cabo en la veguería del Camp de Tarragona, e implicarán la renovación de 446 viviendas en Reus, Tarragona y Vila-seca por importe de 9,3 millones de euros; otras 19 se realizarán en la veguería de Barcelonay supondrán la rehabilitación de 438 viviendas, con una inversión de 14,7 millones de euros; una se hará en la veguería de Ponent, y permitirá mejorar 23 edificios en Lleida con un presupuesto de 376.000 euros; y una más se hará en la veguería de Terres de l'Ebre, y supondrá la renovación de 14 viviendas en Mora d'Ebre por un valor de 264.000 euros.

"En función de cada caso, se están llevando a cabo actuaciones como el aislamiento de fachadas y/o de cubiertas, el aislamiento de patios, el cambio de ventanas, la instalación de placas solares, el cambio del sistema de calefacción (bomba, aerotermia, biomasa), el cambio del sistema de agua caliente sanitaria", dice el Departament de Territori. Así, el objetivo es que estas obras de mejora permitan reducir el consumo de estas viviendas, como mínimo, el 30%.

De este modo, asevera el texto, se cumplen los objetivos fijados en el acuerdo firmado entre la Generalitat y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que establecía que se rehabilitarían 53 edificios de viviendas públicas ubicadas en el ámbito de actuación denominados Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) y determinaba su financiación. Así, el MITMA aporta 10 millones de euros al proyecto procedentes de los fondos europeos 'Next Generation', y el resto corre a cargo de la Agència de l'Habitatge de Catalunya y del Institut Català del Sòl.