En la discoteca Chicago
Un dispositivo especial perseguirá locales conflictivos en Terrassa tras el cierre de una discoteca por un tiroteo mortal
Los Mossos d'Esquadra y la Policía Municipal han intensificado la vigilancia en los puntos más sensibles con unidades especializadas como la BRIMO y la ARRO
CONTEXTO | Segundo tiroteo en Terrassa en seis horas: un ajuste de cuentas desata una guerra de narcos
VECINOS | "Estamos asustados": vecinos de Terrassa piden más seguridad tras dos tiroteos seguidos en un mismo barrio
DISCOTECA | Terrassa cierra provisionalmente la discoteca Chicago tras un tiroteo mortal

La discoteca Chicago Latino, ubicada en la calle Tàrrega número 111, en el polígono industrial de Can Petit de Terrassa, Barcelona, donde la madrugada del domingo 9 de marzo de 2025 abatieron a tiros a un hombre frente al local. / Victòria Rovira


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
El Ayuntamiento de Terrassa (Vallès Occidental) ha anunciado una serie de medidas para reforzar la seguridad en la ciudad tras producirse dos tiroteos seguidos, uno de ellos mortal. El alcalde de la ciudad Jordi Ballart (TxT) ha anunciado la creación de un "grupo de trabajo" específico para inspeccionar y, si es necesario, cerrar locales considerados conflictivos con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad. Según fuentes municipales han explicado a este diario, el grupo de trabajo está en proceso de su constitución formal: "formarán parte los servicios municipales de Policía, Via Pública, Medio Ambiente y Licencias de actividades y Obras", aseguran.
Paralelamente, los Mossos d'Esquadra y la Policía Municipal han intensificado la vigilancia en los puntos más sensibles con unidades especializadas como la BRIMO y la ARRO, además de reforzar los dispositivos policiales durante los fines de semana.
Esta decisión llega después de los recientes episodios de violencia ocurridos en la ciudad. El pasado domingo, día 9 de marzo, un tiroteo delante de la discoteca Chicago Latino, en la calle de Tàrrega en el barrio de Les Arenes, dejó una persona fallecida tras recibir varios disparos desde un vehículo en movimiento. Horas después, otro ataque en el barrio de Sant Pere Nord con arma de fuego en la calle Historiador Cardús provocó un herido. Los Mossos d'Esquadra investigan ambos sucesos, que podrían estar relacionados con un ajuste de cuentas entre grupos vinculados al narcotráfico.
En respuesta a estos hechos, el Ayuntamiento ya ordenó este mismo miércoles, 12 de marzo, el cierre preventivo de la discoteca Chicago argumentando una alteración de la seguridad ciudadana. Según fuentes municipales, el establecimiento acumulaba denuncias vecinales previas y había sido objeto de intervenciones policiales en los últimos meses.
Trabajo contra la multireindicencia
El alcalde Jordi Ballart ha asegurado que se actuará con contundencia dentro del marco legal: "Aplicaremos la ley con la máxima firmeza y trabajaremos para garantizar la seguridad. Si esto conlleva el cierre de establecimientos problemáticos, lo haremos".
Ballart también ha destacado el trabajo realizado en la lucha contra la multirreincidencia, señalando que en el último año, 22 de las 25 personas más identificadas por delitos contra el patrimonio han sido encarceladas, lo que ha contribuido a una reducción del 34% en este tipo de delitos.
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la calma y ha expresado su confianza en la labor de los cuerpos de seguridad. Asimismo, el alcalde ha anunciado que el próximo 3 de abril se reunirá con la consellera de Interior, Núria Parlon, para abordar nuevas estrategias de seguridad en la ciudad.
Alarma entre los vecinos
Tras el tiroteo, la preocupación por la seguridad en el barrio de Les Arenes ha aumentado entre los vecinos, algunos de los cuales han expresado su inquietud de forma anónima a EL PERIÓDICO por temor a represalias. Afirman que llevan tiempo exigiendo al Ayuntamiento una mayor presencia policial y medidas concretas para frenar la delincuencia. Sin embargo, denuncian que la falta de efectivos y la rápida puesta en libertad de los detenidos hacen que la situación no mejore.
Aunque el Ministerio del Interior señala una reducción del 9,4% en los delitos en Terrassa, los residentes sostienen que su realidad diaria en el barrio es distinta. "Nos dicen que las cifras han mejorado, pero lo que vivimos en la calle es otra cosa", lamenta uno de ellos. La inseguridad y la sensación de impunidad siguen siendo, para muchos, una preocupación constante.
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Salir de Barcelona, misión imposible: 'He caminado ocho kilómetros para llegar a la parada
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor