Alteración de la seguridad ciudadana

Terrassa cierra provisionalmente la discoteca Chicago tras un tiroteo mortal

El Ayuntamiento toma la decisión después de diversas denuncias vecinales contra el local

CONTEXTO | Segundo tiroteo en Terrassa en seis horas: un ajuste de cuentas desata una guerra de narcos

VECINOS | "Estamos asustados": vecinos de Terrassa piden más seguridad tras dos tiroteos seguidos en un mismo barrio

Discoteca Chicago de Terrassa.

Discoteca Chicago de Terrassa.

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Terrassa
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Terrassa ha ordenado el cierre preventivo de la discoteca Chicago tras el tiroteo ocurrido en la madrugada del domingo a las puertas del local, que se saldó con la muerte de una persona. La decisión se ha adoptado mediante la incoación de un expediente de acuerdo con la Ley 11/2009 de espectáculos públicos, alegando alteración de la seguridad ciudadana.

Fuentes municipales han subrayado que la discoteca acumulaba denuncias vecinales previas. Durante el último trimestre de 2024, la Policía Municipal ha llevado a cabo varias actuaciones en el establecimiento y su entorno tras detectar problemas de inseguridad y conflictos reiterados. De hecho, en noviembre, un dispositivo conjunto con la Policía Nacional permitió interponer sanciones por infracciones leves en el local y contra clientes por tenencia de sustancias. Además, dentro de los dispositivos de prevención y seguridad en el ocio nocturno de la ciudad, se han realizado controles de paso para la detección de armas en la zona.

El consistorio ha manifestado su plena confianza en los cuerpos de seguridad y ha destacado la coordinación entre Mossos d'Esquadra y Policía Municipal, que trabajan intensamente en la investigación del suceso. También ha anunciado que reforzará la vigilancia en los locales de ocio nocturno de la ciudad y ha adelantado la convocatoria del Consejo Municipal de Seguridad para abordar esta y otras cuestiones relativas a la seguridad ciudadana.

Desde el Ayuntamiento han transmitido un mensaje de tranquilidad a la población, recordando que la seguridad de los vecinos ha sido siempre una prioridad para el gobierno local. En esta línea, han puesto en valor la buena coordinación entre el consistorio y la Fiscalía de Terrassa, lo que ha permitido agilizar las detenciones y garantizar una resolución más eficaz de los delitos. Asimismo, han reafirmado su compromiso con el refuerzo de la plantilla policial, con una convocatoria reciente de 18 nuevas plazas, y han insistido en la necesidad de contar con un cuerpo de seguridad pública lo suficientemente dotado para cubrir con solvencia todos los barrios de la ciudad.

El malestar de los vecinos

Los vecinos del barrio de Les Arenes han expresado su indignación ante la situación de inseguridad que, según denuncian, llevan tiempo soportando. Cuatro residentes han hablado con EL PERIÓDICO, aunque todos han solicitado permanecer en el anonimato. Según han explicado, en reuniones previas con el Ayuntamiento han exigido mayor presencia policial y medidas concretas, pero consideran que las respuestas recibidas han sido insuficientes. “Nos dicen que no hay suficientes efectivos. Pero entonces, ¿qué hacemos? Si la policía los detiene y al día siguiente están en la calle, todo sigue igual”, ha lamentado Anna, una de las afectadas.

Otro vecino ha cuestionado los datos oficiales sobre la reducción de la delincuencia en la ciudad. “Nos dicen que han bajado los niveles de criminalidad en Terrassa, pero nosotros lo que vemos en el barrio es otra cosa”, ha asegurado. De acuerdo con el último balance del Ministerio del Interior, los delitos convencionales en la ciudad se han reducido en un 9,4%. Consultadas sobre esta disparidad de percepciones, fuentes municipales han declinado pronunciarse al respecto, argumentando que los hechos continúan bajo investigación judicial.