Testimonios personales

"Estamos asustados": vecinos de Terrassa piden más seguridad tras dos tiroteos seguidos en un mismo barrio

Ciudadanos de la zona de Les Arenes explican a EL PERIÓDICO su miedo pese a que los datos reflejan un descenso de criminalidad en la ciudad

REACCIÓN Revuelo político en Terrassa tras los dos tiroteos del domingo: "La seguridad debe ser una prioridad"

CONTEXTO | Segundo tiroteo en Terrassa en seis horas: un ajuste de cuentas desata una guerra de narcos

La discoteca Chicago Latino, ubicada en la calle Tàrrega número 111, en el polígono industrial de Can Petit de Terrassa, Barcelona, donde la madrugada del domingo 9 de marzo de 2025 abatieron a tiros a un hombre frente al local.

La discoteca Chicago Latino, ubicada en la calle Tàrrega número 111, en el polígono industrial de Can Petit de Terrassa, Barcelona, donde la madrugada del domingo 9 de marzo de 2025 abatieron a tiros a un hombre frente al local. / Victòria Rovira

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Terrassa
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La discoteca Chicago Latino, ubicada en el barrio de Les Arenes de Terrassa, fue escenario de un tiroteo en la madrugada del domingo, un incidente al que se le sumó otro tiroteo ocurrido horas después en un punto diferente de la ciudad, en el barrio de Sant Pere Nord, ambos aparentemente relacionados. Este tiroteo en la discoteca se convierte en el segundo incidente mortal en menos de un mes en el barrio. El 22 de febrero, un parque del barrio Les Arenes fue testigo de otro tiroteo que acabó con la vida de un hombre.

Apenas 24 horas después, la salida de la discoteca reflejaba un panorama desolador: calles vacías, persianas bajadas y un silencio que contrasta con la violencia del día anterior. A la salida del local donde ocurrió el tiroteo, solo quedaban tres velas y un ramo de rosas blancas y rojas. Únicamente un joven recorría una y otra vez la manzana del polígono industrial de Can Petit donde se agrupan varias discotecas. Pero no pasaba nadie más.

Cuatro vecinos de distintas zonas del barrio de Les Arenes han accedido a hablar con EL PERIÓDICO, pese a que todos han solicitado anonimato para aparecer en este reportaje porque, aseguran, temen por su seguridad. Es por ello que se les va a citar con nombres ficticios: Anna, Gonzalo, Montse y Marco.

En reuniones con el Ayuntamiento, los vecinos dicen haber exigido mayor presencia policial y acciones concretas. “Nos dicen que no hay suficientes efectivos. Pero entonces, ¿qué hacemos? Si la policía los detiene y al día siguiente están en la calle, todo sigue igual”, denuncia Anna. “Nos dicen que han bajado los niveles de delincuencia en Terrassa, pero nosotros lo que vemos en el barrio es otra cosa”, añade. Según el último balance de criminalidad del Ministerio de Interior, los delitos convencionales en la ciudad se han reducido en un 9,4%. Consultadas por este diario, fuentes municipales de Terrassa prefieren no pronunciarse por el momento sobre los hechos, que están bajo investigación judicial.

Velas y un ramo de flores en la puerta de la discoteca Chicago Latino

Velas y un ramo de flores en la puerta de la discoteca Chicago Latino / Victòria Rovira

"Estoy preocupada por mi hija"

Anna reside en Les Arenes desde hace más de veinte años y, confiesa, "nunca había sentido esta inseguridad". “Hasta hace dos semanas vivía tranquila. Pero ahora… Dos tiroteos en menos de un mes. No estamos hablando de una pelea entre borrachos, sino de armas de fuego en la calle”, explica con gesto de impotencia.

Montse es madre de una niña de 10 años y está "preocupada" por la afectación en su hija. “Desde que ocurrió lo del parque, mi hija tiene pánico a salir a la calle. Me pregunta si una bala puede desviarse y alcanzarla”, cuenta con resignación. “Hasta ahora, podía estar tranquila si iba al parque con sus amigas. Ya no”.

"Pudo haber sido cualquiera de nosotros"

Marco, otro vecino, recuerda el primer tiroteo mortal. “Fue en el parque, sobre las 23:00 h. Ahí hay gente paseando, familias, niños. El disparo podría haberle dado a cualquiera”, dice. Luego reflexiona: “Si alguien lleva un arma es porque sabe que no va a pasarle nada”.

Gonzalo, vecino del barrio desde hace una década, coincide con el sentir general. “Lo peor es que esto no es nuevo. Se habla de estos dos tiroteos del domingo, pero pasa en toda Catalunya. Parece que nos estamos acostumbrando a esto y eso es lo que más asusta”. En febrero hubo un tiroteo en Sant Roc (Badalona); en enero, otro en La Mina (Sant Adrià de Besòs). Terrassa acumula tres en menos de tres semanas.

La indignación de los vecinos no solo se limita a los tiroteos. Aseguran que en el barrio la inseguridad ha ido en aumento. “Hay robos a plena luz del día, gente que asalta a ancianos para quitarles el móvil o la cartera. Nos sentimos desprotegidos”, lamenta José.

Los delitos han caído un 10%

Los testimonios vecinales contrastan con el hecho de que las cifras de delincuencia en Terrassa, contabilizadas por las denuncias que recogen los cuerpos policiales, han bajado. El balance de criminalidad publicado por Interior refleja un total de 9.808 infracciones penales en la ciudad en 2024, frente a las 10.153 registradas en 2023. Esto supone una reducción del 3,4% en los delitos cometidos, situando a Terrassa entre los grandes municipios con mayor descenso de la delincuencia.  

Esta disminución se debe, en gran parte, a la caída de la criminalidad convencional (sin tener en cuenta la ciberdelincuencia), que ha bajado un 9,4% según el informe. En particular, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han experimentado una notable reducción. En 2023 se contabilizaron 608 casos, mientras que en 2024 la cifra no llegó a 460, lo que representa un descenso del 25,2%.

En el ámbito residencial, se registraron 289 robos con fuerza, un 15,7% menos que en 2023, cuando hubo 343 casos. En contraste con los buenos resultados, las agresiones sexuales en Terrassa crecieron en 2024 un 45%. Según explicaron los Mossos d'Esquadra a este diario, un plan de contención específico ha atenuado las denuncias y la policía catalana afirma tener la situación bajo control, ya que hay "mayor presencia policial en las zonas de ocio" donde se producían los ataques.

Suscríbete para seguir leyendo