Empieza el día 11 de marzo
El ‘Cinefórum por la Igualdad’ de Terrassa celebra su 20ª edición como referente en la lucha por la igualdad de género
El ciclo cinematográfico contará con siete proyecciones nacionales e internacionales y coloquios con expertas en igualdad de género
8M, en directo: actos y última hora de las manifestaciones del Día de la Mujer 2025 en Barcelona y resto de Catalunya

Ayuntamiento de Terrassa


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Terrassa (Vallès Occidental), a través del servicio de Políticas de Género y en colaboración con diversos servicios municipales, ha lanzado una nueva edición del ‘Cinefórum por la Igualdad’, un ciclo anual de cine con enfoque de género. El objetivo es reflexionar sobre temas como la discriminación, la diversidad y la interseccionalidad a través de películas de ámbito nacional e internacional.
La vigésima edición abordará cuestiones como la grassofobia y el racismo, la explotación laboral de mujeres migrantes en el Líbano, el movimiento LGTBIQ+, los abusos racistas, la discapacidad en el ámbito artístico femenino, el derecho al tiempo y la erradicación de la violencia de género. Según Lluïsa Melgares, concejala de Políticas de Género, LGTBIQ+ y Ciudadanía, “durante estos 20 años, el ‘Cinefòrum per la Igualtat’ nos ha acercado a muchas realidades sociales y nos ha invitado a reflexionar sobre las desigualdades de género.”
El ciclo arrancará el próximo martes 11 de marzo a las 18:30 horas en el Cinema Catalunya (Carrer de Sant Pere, 9), con la proyección de ‘Precious’, un drama que trata sobre la grassofobia y el racismo, seguido de un coloquio con la activista y escritora Desirée Béla-Lobedde. Esta primera proyección forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que este año tiene como lema “Mi cuerpo no necesita aprobación: ¡Basta de violencia estética!”
Las proyecciones, que se realizarán mensualmente hasta noviembre, cerrarán el ciclo el 25 de noviembre, con la proyección gratuita del documental ‘No estás sola: La lucha contra la manada’. Este documental destaca la importancia del movimiento feminista durante el caso de los cinco hombres condenados por violar a una joven durante las fiestas de San Fermín en 2016. Además, se ofrecerán dos sesiones matutinas gratuitas del mismo documental dirigidas a jóvenes para sensibilizarlos sobre las violencias sexuales.
Con motivo del 20º aniversario, el ciclo se ha ilustrado con una reinterpretación del personaje de Wednesday Addams, que representa la independencia y el empoderamiento femenino. La imagen de Wednesday, convertida en un símbolo de rebeldía, transmite el mensaje de que es posible ser auténtico y diferente en un mundo que a menudo impulsa la conformidad.
En cuanto a la selección de películas, se incluyen tanto documentales como ficciones que abordan la desigualdad desde una perspectiva diversa e interseccional. Destaca ‘Alteritats’, un documental que visibiliza las vivencias lésbicas de cuatro generaciones en Catalunya. También se proyectará ‘Calladita’, una película nominada al Goya 2025, que relata la vida de una trabajadora doméstica colombiana en una lujosa residencia de verano.
Este año, el ciclo también contará con una colaboración especial con el programa municipal de Usos del Tiempo, con la proyección de ‘A tiempo completo’, una película que reflexiona sobre el derecho al tiempo y cómo la pobreza de tiempo afecta principalmente a las mujeres. La sesión será dinamizada por la organización Time Use Initiative, que promueve políticas innovadoras para mejorar el bienestar de la ciudadanía a través del uso del tiempo.
Todas las proyecciones serán abiertas al público y se llevarán a cabo en el Cinema Catalunya los días 11 de marzo, 29 de abril, 20 de mayo, 17 de junio, 23 de septiembre, 21 de octubre y 18 de noviembre. El precio de la entrada será de 2€.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Las obras de la Sagrera destaparán de nuevo la villa romana para construir un gran depósito
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu