Fiestas navideñas
“Se han registrado cifras excepcionales": 70.000 espectadores en la cabalgada de Reyes en Terrassa
Según el alcalde de la ciudad Jordi Ballart, la "Navidad Fantástica de Terrassa" consolida un modelo que llega a toda la ciudad
Terrassa y Sabadell, dos modelos de Navidad: “No es una competición”
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Terrassa (Vallès Occidental) ha cerrado este fin de semana el programa de actividades de la campaña de Navidad 2024-2025, "Nadal Fantàstic", con unas cifras de participación que superan las expectativas. A lo largo de estas fiestas, una serie de propuestas han destacado por su gran acogida, tanto en términos de asistencia como de satisfacción de los ciudadanos. Uno de los eventos más multitudinarios, como ya es tradicional, ha sido la Cabalgata de Reyes, que este año ha contado con la presencia de unas 70.000 personas a lo largo de su recorrido por la ciudad.
La cita, que tuvo lugar el 5 de enero, no solo ha sido un referente en participación, sino que también ha presentado algunas novedades. Entre ellas destacan el nuevo vehículo del Patge Xiu-Xiu, la carroza del Rey Gaspar rediseñada, la incorporación de dos nuevas melodías para acompañar a los Reyes, y los caballos de luz, además de la figura del Carboner, que aportó un toque singular al desfile. Estos cambios han logrado captar la atención de los asistentes, quienes han podido disfrutar de una experiencia renovada y enriquecida.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, destacó la importancia de que la ciudad se haya transformado en un gran escenario navideño donde la luz ha inundado calles y plazas, ofreciendo un ambiente festivo para todos los públicos. "El objetivo principal era que pequeños y grandes disfrutaran plenamente del espíritu navideño y, sin duda, se ha logrado con creces", aseguró el alcalde, quien también subrayó los "resultados excepcionales" obtenidos en todas las áreas, desde la cultura hasta el comercio local.
Entre los eventos más populares de estas fiestas también se encuentran la Fiesta de Bienvenida a los Reyes, celebrada en el Parque de las Naciones Unidas, que congregó a unas 4.000 personas, y el Xiu-Xiu, que cautivó a más de 10.000 ciudadanos. Además, el emisario real, encargado de recoger las cartas de los niños, ha visitado diferentes puntos de la ciudad y ha recibido cerca de 7.000 misivas, un claro reflejo del arraigo de esta tradición en la comunidad terrassense.
En el ámbito cultural, las actividades han sido igualmente destacadas. El ciclo "El Nadal al Museu" ha contado con la participación de 252 niños, mientras que 360 personas se sumaron a las jornadas de puertas abiertas del Museo de Terrassa. En total, más de 2.600 personas han participado en las actividades organizadas en las bibliotecas municipales, que han acogido 43 propuestas diferentes.
Innovaciones como el videomapping en el Castell Cartoixa, que atrajo a más de 5.700 personas, o el Festival Didó, con 1.375 asistentes, han dejado una huella positiva en los ciudadanos. Por su parte, el Cinema Catalunya también se ha sumado a la programación especial de Navidad, con una excelente acogida, registrando más de 1.200 espectadores en sus sesiones entre diciembre y enero.
Con una combinación de eventos tradicionales y propuestas innovadoras, el programa de Navidad de Terrassa ha demostrado, una vez más, el éxito de un modelo de celebración participativo que logra implicar a toda la ciudad, consolidándose como una de las festividades más importantes de la región.
- Una explosión en el Puerto de Barcelona afecta a dos personas
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Furor por comprar los 24 pisos asequibles de un bloque con el 30% de reserva social: asignados en una mañana tras horas de cola