Inteligencia Artificial

Terrassa formará el comercio local del Vallès en el uso de ChatGPT para "mejorar la atracción de clientes"

Los participantes en el taller organizado por la Cambra de Comerç aprenderán a utilizar la IA como un asistente virtual para generar textos efectivos en redes sociales, crear descripciones de productos y servicios

Chat GPT | ¿Vuelta a lo básico en educación?

Comercio en el centro de la ciudad de Terrassa, en la calle de Sant Pere

Comercio en el centro de la ciudad de Terrassa, en la calle de Sant Pere / Josep Garcia

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Terrassa
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Cambra de Comerç de Terrassa da un paso adelante en la transformación digital de los comercios de la demarcación, introduciendo por primera vez el uso de la inteligencia artificial generativa a través de ChatGPT en su Programa de Suport al Comerç 2024. Esta iniciativa, que lleva en marcha desde 2004, busca mejorar la competitividad del pequeño comercio mediante un enfoque innovador y digital.

El uso de ChatGPT será uno de los temas principales en los talleres de formación de esta edición, que tienen como objetivo enseñar a los comercios a sacar el máximo provecho de la inteligencia artificial para crear contenido atractivo, optimizar la comunicación con sus clientes y mejorar la presencia online. El taller específico sobre esta herramienta, titulado “La creación de contenido con el móvil y ChatGPT para atraer clientes”, se celebrará el próximo 23 de octubre, de 14:00 a 16:00, en la sede de la Cambra de Terrassa.

Durante esta sesión, los participantes aprenderán a utilizar ChatGPT como un asistente virtual para generar textos efectivos en redes sociales, crear descripciones de productos y servicios, y agilizar tareas de marketing digital, ahorrando tiempo y mejorando su conexión con los consumidores. Además, fuentes de la Cambra de Terrassa explican que se ofrecerán servicios gratuitos subvencionados al 100% por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los fondos europeos FEDER.

La digitalización, clave para el comercio local

La responsable del Área de Comerç de la Cambra, Elisenda Moncada, subraya la importancia de adoptar nuevas tecnologías como ChatGPT: “El comercio de proximidad se enfrenta a grandes retos en el entorno digital, y herramientas como la inteligencia artificial permiten a los pequeños negocios competir de manera más eficiente en este escenario. ChatGPT es una oportunidad para que nuestros comercios sean más ágiles y conecten mejor con sus clientes.”

Además de la IA, el programa también incluye otra sesión formativa sobre el uso de Instagram, el 9 de octubre, centrada en cómo comunicar eventos especiales de manera efectiva en esta red social. Ambos talleres son gratuitos y requieren inscripción previa a través de la página web de la Cambra.

De Sant Cugat a Rubí

Entre los años 2004 y 2023, la corporación egarense ha puesto el programa a disposición de 582 establecimientos minoristas. De sectores bien distintos, desde la decoración a la venta de libros, el 55% de los comercios acogidos al programa en estos años se han situado en Terrassa, un 20% en Sant Cugat del Vallès y un 8% han sido de Rubí.

El programa está dirigido a pymes, micropymes y autónomos del sector comercio de la demarcación de la Cambra de Terrassa. Los interesados en recibir asesoramiento o participar en los talleres, pueden inscribirse hasta el 22 de noviembre de 2024. Más información y solicitudes disponibles en la web oficial.