Festival Terrassa Nuevas Tendencias

La 17ª edición del festival TNT de Terrassa alcanza un récord de público con el 96,6% de empleo

El certamen de Terrassa pone de manifiesto que existe "mucha efervescencia" artística y de creación

El Festival TNT de Terrassa presentará 21 propuestas escénicas, 6 de ellas estrenos

El aforo completo en el espectaculo de Alberto Cortés

El aforo completo en el espectaculo de Alberto Cortés / ACN

ACN

ACN

Terrassa
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La 17ª edición del festival Terrassa Noves Tendències (TNT), que se ha organizado del 26 al 29 de septiembre, ha cerrado con un récord de espectadores con el 96,6% de ocupación (2.179 localidades) en los espacios con reserva. Según ha informado la organización, se trata de un "éxito de asistencia" y precisa que "la mayoría de funciones" (se han programado 75) han agotado todos los pases.

En estos cuatro días se han llevado a cabo 21 espectáculos en 17 espacios diferentes, entre los que seis han sido estrenos coproducidos por el festival, cinco propuestas internacionales y dos dedicadas a las familias. La directora, Marion Betriu, afirma que "el festival está en un momento muy vivo" y recalca que existe "mucha efervescencia" tanto artística y de creación como de público.

Betriu destaca que toda la oferta "se ha interrelacionado" a partir del duelo como vertebrador de todas las piezas: "Han ido emergiendo de forma recurrente y de forma muy compacta". Asimismo, celebra que la ciudadanía "se haya animado a descubrir nuevos formatos que son al final nuevas formas de vivir el hecho artístico".

Las citas "mejor recibidas" han sido, entre otras, 'Analphabet', un estreno del residente del festival de este 2024 Alberto Cortés y 'La luz de un lago', la última propuesta de El Conde de Torrefiel . La organización también pone de relieve algunas actividades gratuitas como MOAT III, de Laia Estruch, en el marco de TNT Kids; la instalación de Teatro do Frio, 'Selva Coragem', que se ha hecho gracias a las plantas que han llevado a los vecinos, y el proyecto lumínico de Jou Serra, 'Range in between'.