Comicios locales
Resultados elecciones en Terrassa 2023: Ballart vuelve a ganar las elecciones y Vox irrumpe en el Pleno municipal
Consulta en esta pieza cuál es la repartición de votos y concejales en las municipales
DIRECTO ELECTORAL | Última hora sobre las elecciones municipales en Catalunya
QUIÉN ES QUIÉN | El 'quién es quién' de Terrassa: así son los alcaldables de las municipales del 28-M
GUÍA DE VOTO | Todo lo que hay que saber para votar en Terrassa
CONTEXTO | Terrassa ante las municipales: Ballart busca su reválida frente al rearme socialista

Jordi Ballart gana las elecciones en Terrassa
Jordi Ballart (Tot per Terrassa) ha ganado las elecciones municipales de la mano de la nueva formación en la cocapital vallesana con 11 concejales, sumando uno más que en 2019.
Una cifras que demuestran la consolidación del denominado 'efecto Ballart' después de su primer mandato, cosechado en las elecciones del 2019. Otra novedad es la irrupción de Vox en el Pleno municipal con tres concejales, así como la caída republicana que pasan de cinco a tres ediles.
El índice de participación se ha situado en un 50,85%, un 8,30% inferior a la cita electoral de hace cuatro años.
Asimismo, los 11 concejales de Tot per Terrassa permiten al alcalde, Jordi Ballart, plantear un gobierno en solitario. El actual alcalde ha ampliado en un representante en el consistorio los apoyos respecto al año 2019, desmarcándose aún más de su antiguo partido. El PSC mantiene los siete concejales que ya tenía y no consigue ensanchar su base, se trata de los mismos ediles que obtuvo en 2019 Alfredo Vega, entonces alcalde candidato a la reelección, y que se ha mantenido como concejal en la oposición durante todo este mandato.
ERC, por su parte, ha perdido a tres concejales, pasando de los cinco que obtuvo en 2019 con Isaac Albert a dos, ahora bajo el liderazgo de Ona Martínez. Durante el pasado mandato, el peso obtenido permitió llegar a un pacto de gobierno con Ballart, que ahora habrá que ver si puede volver a reeditarse.
Junts, por su parte, repite el mismo número de concejales que obtuvo la candidatura hace cuatro años, dos. Entonces, sin embargo, los candidatos eran Lluís Puig, que no pudo ejercer al encontrarse en el exilio, y Miquel Sàmper, quien renunció a ella en septiembre de 2020 para convertirse en consejero de Interior. Ahora toma las riendas de la formación Meritxell Lluís, pareja del exconseller de Territori Josep Rull.
La extrema derecha entra en el ayuntamiento con tres concejales, algo sin precedentes en la ciudad, mientras que el PP vuelve con dos representantes. Ciutadans, hasta ahora con tres concejales, cae del pleno, mientras que Terrassa En Comú Podem y la CUP no obtienen de nuevo representación.
De las 14 candidaturas presentadas, sis han obtenido representación. El PSC, liderado por Eva Candela, logra la segunda posición con 7 concejales, los mismos ediles que en 2019-durante 44 había sido la fuerza más votada.
Los resultados apuntan como los partidos constitucionalistas (PP y Vox) han ha absorbido los votos de Ciutadans, por lo que no mantendrá la representación en el Pleno municipal. Otra lista que tampoco ha conseguido entrar en el consistorio es la lista de En Comú Podem encabezada por Agnès Petit.
"Cautela y responsabilidad"
Ballart ha asegurado que con los resultados en la mano toca celebrarlos con "cautela y responsabilidad", destacando que, a diferencia de lo que algunos pensaban, "Tot per Terrassa no es flor de un día": "Somos la semilla de un árbol que nunca desaparecerá", ha asegurado, apuntando que la ciudadanía ha votado a favor de otra forma de hacer política basada en la ética, la transparencia, el buen gobierno y la proximidad.
"Somos un proyecto hecho y pensado desde Terrassa, sin órdenes de Madrid o Barcelona, y con más influencia que nunca", apuntó, un peso que le permite trabajar por los intereses de Terrassa. Una hoja de ruta que aseguró que mantendrán en los próximos cuatro años, para seguir consiguiendo "recursos y equipamientos" necesarios para la cocapital vallesana.
Los números le permiten plantear un gobierno en solitario frente a la práctica imposibilidad de configurar una alternativa de gobierno. Sin embargo, no disfruta de la mayoría absoluta que le permitiría liderar el consistorio solo, y el buen entendimiento durante todo el mandato con su socio, ERC, podría abrir la puerta a reeditar un acuerdo similar.
"Abriremos rondas de diálogo con los diferentes partidos para explorar posibilidades de llegar a acuerdos, tanto de gobierno como de modelo de ciudad", ha dicho, destacando que son entendidas "no muy habituales". "Me gustaría que estuvieran más allá de la discrepancia política, con fuerzas democráticas y generar un marco de debate político", apuntó.
Noticias relacionadasPor lo que Ballart ya ha anunciado que propondrá a "las fuerzas democráticas un muro de contención" por la extrema derecha, así como ha dejado clara su apuesta para garantir acuerdos con el resto de partidos y por establecer un "modelo de ciudad" lejos de ideologías.
Consulta los resultados de las elecciones municipales 2023 en Catalunya el próximo 28M
Recuerda que el 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales en Catalunya 2023 en España:
- Resultados de las elecciones municipales en Barcelona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Girona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Tarragona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Lleida 2023
- Resultados de las elecciones municipales en L'Hospitalet de Llobregat 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Terrassa 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Badalona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Sabadell 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Mataró 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Santa Coloma de Gramenet 2023
Más noticias de Terrassa en la edición local de EL PERIÓDICO
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de octubre de 2023
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- 'Procés' Sexto aniversario del 1-O: todos los actos y reacciones, en directo
- Atlético-Cádiz (3-2) La magia de Correa completa la semana fantástica del Atlético
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista