Obras de arte
Terrassa acoge las obras originales de Oswald Aulèstia, ‘El Falsificador’
Hasta el 23 de abril se podrá contemplar en LaFact la obra de este controvertido artista internacional
Oswald Aulèstia se ha popularizado en Catalunya a raíz del documental sobre su vida emitido en TV3

La Factoría Cultural de Terrassa (LaFact) acogerá las obras originales del polémico, pero a su vez mediático, pintor Oswald Aulèstia, más conocido como 'El Falsificador'. Aulèstia ha sido considerado el mayor falsificador más grande de l'arte.
La exposición, que podrá verse este mes de marzo hasta el 23 de abril, está formada por un centenar de obras hechas entre los años 70 hasta ahora. Más de la mitad de ellas son obra sobre papel, pero, sin embargo, también hay otros soportes como metacrilato, tela o madera.
El pasado miércoles 25 de enero, TV3 estrenaba 'Oswald. El falsificador', una docuserie de Kike Maíllo que cuenta la historia del pintor catalán Oswald Aulestia. Un hombre sin rostro que fue reclamado por las autoridades estadounidenses por ser una de las piedras angulares de la llamada 'Operación Picture'. Oswald Aulestia, también, está buscado por el FBI para estar involucrado en una trama internacional entre Estados Unidos, Canadá, Australia, Europa y Japón y con base en Barcelona.
¿Quién es 'El Falsificador'?
Oswald Aulèstia Bach (Barcelona) es un artista con una destreza técnica que le ha permitido emular a los grandes genios de la pintura. Más allá del enorme revuelo mediático causado por este hecho, Oswald tiene una larga trayectoria profesional, iniciada en los años sesenta junto a su padre, el pintor y escultor Salvador Aulestia, de quien rápidamente se independizó.
Su trabajo ha tenido un amplio reconocimiento internacional con exposiciones en las principales ciudades del mundo como Roma, Milán, Florencia, Zúrich, Viena, París, Londres, Nueva York, Miami y Barcelona.
La obra de Oswald Aulèstia se sitúa entre el Pop Art y el Neoplasticismo, donde el color juega un papel fundamental. Trabaja sobre diferentes soportes como papel, tela, madera o metacrilato. Utiliza formas geométricas para construir sus personajes: humanos, androides o seres inexplicables que parecen de otro planeta.
Noticias relacionadasOswald se define como un artista que pinta sólo por placer y que no hay ningún mensaje detrás de sus creaciones. "Pinto por mí, por placer, no busco nada", explica. Y añade que “cuando pintas no debe haber esfuerzo, sólo placer, sino la obra queda vacía”. Fruto de esta creación original "sólo hay formas y colores, no hay encontrará historias”, concluye el mismo Oswald durante la inauguración de la exposición.



Lee todas las noticias de Terrassa en EL PERIÓDICO Terrassa
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Feminicidio Anne Marie, undécima víctima mortal por violencia de género de 2023
- Calentamiento global El riesgo de incendio forestal en el Mediterráneo se ha duplicado en 40 años
- Cambios en el Gobierno Más dinero para Atención Primaria, reforzar a las enfermeras, la Agencia de Salud Pública... los deberes del nuevo ministro de Sanidad
- Liderazgos europeos Humza Yousaf, elegido nuevo ministro principal de Escocia
- Huelgas y manifestaciones Avanza y Monbus compiten por llevarse también las líneas de bus urbano de L'Hospitalet