Reducir el derroche alimentario
Una empresa de Terrassa crea embalajes comestibles para evitar el uso de plásticos
Bio2Coat tiene previsto abrir una planta piloto de producción en Rubí para fabricar los primeros lotes de producto antes del verano

La empresa de Terrassa Bio2Coat crea embalajes comestibles para evitar el uso de plásticos. /
La empresa emergente Bio2Coat, con sede en Terrassa (Vallès Occidental), ha creado embalajes comestibles para productos alimentarios, como fruta, cereales o arroz, que evitan el uso del plástico, ya que se pueden ingerir directamente o disolver en agua o leche.
Según ha informado la conselleria de Empresa i Treball, Bio2Coat, nacida como una derivada de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha recibido una ayuda directa de 75.000 euros de Acció de la línea Startup Capital de la Generalitat, destinada a impulsar el crecimiento de empresas emergentes con alto potencial tecnológico.
La empresa de Terrassa tiene previsto abrir una planta piloto de producción en Rubí (Vallès Occidental) para fabricar los primeros lotes de producto antes del verano. La empresa utiliza ingredientes y excedentes de la cadena alimentaria, como vegetales, frutas, hortalizas y tubérculos, junto con ingredientes minoritarios de fuentes naturales, para obtener un material de fuente biológica en forma de film que conserva los alimentos y, a la vez, es comestible.
Reducir los plásticos
De esta manera, según la Generalitat, el producto generado por Bio2Coat permite reducir el derroche alimentario y la generación de residuos como el plástico. En concreto, la emergente de Terrassa trabaja en dos líneas principales de producto, ya que produce recubrimientos para frutas y hortalizas que crean una barrera ante el oxígeno y la humedad para mantenerlas más tiempo en buen estado y mejorar su aspecto visual, dotándolas de una segunda piel totalmente comestible y que no es apreciable por el sabor o el olor.
Además, también crea bandejas, bolsas o sobres termosellados que pueden incorporar algún aroma o sabor al conjunto, como por ejemplo en paquetes de arroz que incluyen un concentrado de tomate para disolver con agua o sobres con cereales que incorporan un concentrado de cacao para disolverlo directamente en la leche.
Más noticias de Terrassa y Rubí en la edición local de EL PERIÓDICO
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Vivienda Prórroga a la ley que limita la subida del alquiler a un máximo del 2%
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, jueves 7 de julio de 2022
- Regreso del autor de 'Ojalá que llueva café' Juan Luis Guerra: “Mi forma más genuina de alabar al Señor es un merengue”
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Ahorro Esto es lo que pasa si te dejas la TV enchufada al irte de vacaciones