Tenis
La ATP amenaza con excluir Wimbledon y los torneos británicos del circuito en 2023
La federación de tenis británica (LTA) ha sido multada con 950.000 euros tras prohibir la participación de tenistas rusos y bielorrusos en en el pasado Wimbledon por la invasión de Ucrania

Djokovic, con su trofeo ganado en 2022.
Wimbledon y todos los torneos británicos podrían quedar fuera del circuito la temporada 2023 según ha avanzado la ATP que ha amenazado a la Federación Británica de Tenis (LTA) con la exclusión del calendario si sigue negándose a la participación de jugadores rusos y bielorrusos en 2023.
La ATP ha multado a la federación británica con 950.000 euros y la WTA con 715.000 euros, tras su negativa a aceptar la participación de jugadores rusos y bielorrusos en 2022, después de la invasión de Rusia en Ucrania.
Ante el deseo de Wimbledon de seguir la prohibición en 2023, si Ucrania seguía ocupada, la ATP ha dado con su decisión un aviso también a todos los torneos de su circuito con el fin de mantener mano firme en su calendario internacional. Los torneos afectados por esta situación serían Queen's y Eastbourne, previos a Wimbledon.
El año pasado Wimbledon ya no dio ningún punto para los circuitos ATP y WTA al prohibir la participación de 13 tenistas rusos y 4 bielorrusos con acceso directo al cuadro individual masculino y femenino.
Novak Djokovic ganador del título no pudo sumar los 2.000 puntos de premio como tampoco Elena Rybakina, campeona femenina, nacida en Moscú y formada tenisticamente en Rusia antes de nacionalizarse kazaja. La ausencia de puntos en Wimbledon y la no presencia de tenistas rusos y bielorrusos en el Grand Slam británico afectó a la clasificación mundial de la ATP y la WTA.
En el caso de la ATP, Carlos Alcaraz habría acabado el año en el primer puesto (7.000 puntos) pero Djokovic habría saltado tres posiciones y sería segundo (6.820) por delante de Rafael Nadal (6.740) y Casper Ruud (5.865).
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Elecciones municipales Maragall califica de “subasta irresponsable” el plan de vivienda de Jaume Collboni
- Crisis bancaria La división del Congreso lastra el debate sobre volver a reforzar la supervisión de la banca en EEUU
- Tensión en Europa del este La oposición de Bielorrusia plantea bloquear el tráfico ferroviario de mercancías para lograr la liberación de los presos políticos en su país
- Ante las municipales El Parlament entra en campaña electoral con cuatro 'consellers' en el punto de mira
- Dos horas en Pornhub Sumisas, humilladas, ahogadas y sufrientes: así es la mujer en el porno 'online' que ve tu hijo