Tenis
Alcaraz luce su número 1 en Turín
"Todo ha sido muy rápido, solo lamento no estar en la pista como jugador", dice el joven tenista murciano

Alcaraz luce el trofeo que le acredita como número uno. /
Sonriente, feliz y aclamado por el público del Pala Alpitour de Turín, Carlos Alcaraz ha recibido el trofeo como número 1 mundial de la temporada 2022. Apenas hace cinco años, con solo 14 años, el tenista murciano había presenciado en el O2 Arena de Londres, como Rafael Nadal recibía el mismo trofeo que este miércoles le ha entregado Andrea Gaudenzi, extenista y actual presidente de la ATP. Un premio que le acredita como el más joven número 1 de la historia desde que se creó la clasificación en 1973.
"Nunca habría ni soñado que cinco años después yo levantaría este trofeo. Todo ha sido muy rápido", ha explicado Alcaraz en una entrevista en Movistar cuando le han recordado la anécdota. Bajo los focos de la pista, Alcaraz ha agradecido el premio, feliz y orgulloso, pero también ha recordado que le habría gustado estar jugando el torneo. "Lamento no estar aquí en la pista, espero poder hacerlo el año que viene", ha dicho el joven tenista murciano que se quedó sin jugar en Turín por una ruptura abdominal que le ha tenido de baja seis semanas de baja y le impedirá también jugar las Finales de la Copa Davis con España en Málaga la próxima semana.
"Me gustaría dar las gracias a todo el mundo por ayudarme a cumplir mi sueño". @CarlosAlcaraz #NoticiasVamos pic.twitter.com/4NxhsGKR8a
— #Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) 16 de noviembre de 2022
"Significa mucho para mí formar parte de la historia del tenis al lado de leyendas. Me gustaría dar las gracias a todo el mundo por ayudarme a estar aquí", agregó Alcaraz. Sobre cómo vivió desde la distancia el hecho de que Nadal y Tsitsipas pudieran pasarle, confesaba que "toda mi vida he ido con Rafa y aquí también quería que ganara. Aunque me hubiese quitado el número 1, me hubiera alegrado. Sí que iba con Djokovic en el partido con Tsitsipas".
Salto vertiginoso
El salto de Alcaraz ha sido vertiginoso desde que el 26 de febrero de 2018 se estrenó en el puesto 1.414 del ránking de la ATP ganando sus primeros puntos en el torneo ITF de Murcia. Un año después saltaba al puesto 492, en 2020 hasta el 141, en 2021 al número 32 para finalizar este 2022 como número 1. Una progresión espectacular que ni en los mejores sueños podría creer que conseguiría tan rápido a pesar de su ambición deportiva.
Alcaraz sucede al frente de la clasificación a Novak Djokovic que fue el mejor en 2021 y que ha inscrito su nombre en el palmarés en siete ocasiones.
El tenista serbio sumaba 373 semanas como número 1 antes de que perdiera su condición a manos de Daniil Medvedev el pasado 15 de agosto, después de no poder jugar el Abierto de Australia, los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami, además de no recibir los 2.000 puntos como campeón de Wimbledon.
TEEN SENSATION 👏
— ATP Tour (@atptour) 15 de noviembre de 2022
Carlos Alcaraz is the youngest player EVER to end the year as World No. 1! 💥 @PepperstoneFX | #ATPRankings | #partner pic.twitter.com/jIx8zjSJoI
Una sangría que seguiría después al no participar tampoco en los Masters 1.000 de Toronto, Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, también por no estar vacunado contra el Covid-19. Djokovic solo ha jugado 10 torneos este año, en los que no ha podido optar a 12.000 puntos que había en juego. Un gran lastre, similar al de Nadal que, después de ganar el Open de Australia y Roland Garros, las lesiones le han complicado el final de temporada desde que se retiró en las semifinales de Wimbledon.
Elogios de Djokovic
A pesar de esa situación, tanto Nadal como Djokovic han destacado el éxito de Alcaraz. "No quiero entrar en la discusión de si he jugado menos o más. Es lo que es. Carlos se lo merece. La realidad es que es el número uno. Ganó un Grand Slam y muchos partidos y torneos. Representa muy bien al tenis", decía el tenista serbio, después de clasificarse para las semifinales del Masters por 11ª vez, tras vencer a Andrei Rublev (6-4, 6-1).
Medvedev, eliminado
Noticias relacionadasGanar en Turín es ahora el objetivo de Djokovic que en la próxima temporada ya podrá participar en el Open de Australia después de recibir el permiso del gobierno australiano para entrar en el país. "Saber que voy a comenzar mi año en Australia me da tranquilidad y me quita la presión que sentía".
Quien no podrá defender el título ganado el 2020 será Daniil Medvedev que perdió su segundo partido en Turín ante Stefanos Tsitsipas por 6-3, 6-7 (11) y 7-6 (1). El tenista griego, campeón en 2021, se jugará el pase a las semifinales este viernes ante Rublev.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Las cuentas de 2024 Los Comuns avisan al Govern de que pacte los cambios fiscales antes de llevarlos a los presupuestos
- Sentencia del 'procés' Un informe del SEM descarta que la muerte del turista francés en el Prat esté vinculado con las protestas del Tsunami
- Claves Así te afecta como ciudadano el bloqueo del Poder Judicial
- Pensionistas Esta es la pensión que cobrarás con una nómina de 1.500 euros al mes
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones