El Grand Slam de la tierra
Badosa supera su ansiedad con una contundente victoria en Roland Garros
La tenista catalana se ha impuesto a la francesa Fiona Ferro por 6-2 y 6-0, en apenas 55 minutos.

Badosa ejecuta un saque en su debut en París.
Sin oposición. Paula Badosa ha conseguido el pase a la segunda Ronda de Roland Garros con una contundente victoria ante la francesa Fiona Ferro por 6-2 y 6-0. La tenista catalana es la única representante española que sigue en el torneo femenino después de la inesperada eliminación en primera ronda de Garbiñe Muguruza, Nuria Parrizas y Cristina Bucsa.
Si Badosa habÌa llegado con ansiedad a París por sus últimos resultados, este martes se quitó un poco de esa presión que le agobia en los últimos meses con una contundente victoria ante la francesa Fiona Ferro por 6-2 y 6-0, en 55 minutos. La tenista catalana volvía a Roland Garros, como cuarta del mundo, pero había mostrado su preocupación por los últimos resultados de una gira de tierra en la que tenía muchas esperanzas. Badosa había perdido en Madrid ante Simona Halep y después, en Roma, ante Daria Kasatkina.
HÖJDPUNKTER: Paula Badosa är klar för spel i andra rundan efter 6-2, 6-0 mot Fiona Ferro. pic.twitter.com/doTd5Twb6O
— Eurosport Sverige (@EurosportSE) 24 de mayo de 2022
"Las dos últimas semanas he sentido un poco de saturación y no he sabido gestionar mis nervios. Tengo que motivarme para que la presión extra no me supere", explicó. La plácida victoria ante Ferro seguro que tranquiliza su ansiedad. "Cada victoria cuenta para recuperar la confianza. Nadie se dio cuenta de lo nerviosa que estaba al principio", explicó después la tenista catalana.
No se notó. Badosa dominó a placer a una rival, lejos de su mejor forma que jugaba el torneo con una invitación de la federación francesa y que, actualmente, ocupa el puesto 130 mundial. Ferro, de 25 años, había vuelto a competir en febrero, después de una lesión y solo había ganado un partido anteriormente. La tenista francesa no le aguantó el pulso a una Badosa que, en el segundo set, más liberada, solo le dejó ganar dos puntos.
La victoria permitirá a la tenista de Begur afrontar con más tranquilidad la segunda ronda ante la eslovena Kaja Juvan (68 mundial) de cara un objetivo claro que tiene de ganar el título. Badosa cayó el año pasado en cuartos de final ante la eslovena Tamara Zidansek, en un maratoniano partido que cedió en un agónico final por 7-5, 4-6 y 8-6. "Tengo una espinita clavada desde ese día", admitió.
Ganar el torneo, como es su gran reto, ya será otra cosa y ella misma lo sabe. "¿Ganar?, no lo se. Puede pasar cualquier cosa. Ojalá que esté en las rondas finales. Si sigo ganando partidos aquí puedo optar a eso", decía.
Despedida de Tsonga
Badosa debutó justo después del partido en el que Jo-Wilfried Tsonga puso fin a su carrera tenística. El tenista francés, de 37 años, luchó hasta el último momento, cuando le falló su hombro derecho, antes de ceder la victoria al noruego Casper Ruud por 6-7 (6), 7-6 (4), 6-2 y 7-6 (0).
The curtain comes down 😢@CasperRuud98 ends Tsonga's farewell tour with a 6-7(6), 7-6(4), 6-2, 7-6(0) opening round victory.#RolandGarros pic.twitter.com/jOA3HxObxG
— Roland-Garros (@rolandgarros) 24 de mayo de 2022
Tsonga recibió un sentido homenaje de los 15.000 espectadores que llenaron la central para asistir al último partido de un tenista naje de un tenista que, sin ganar ningún Grand Slam, ha sido el pilar del tenis francés en los últimos 20 años. Una época en la que ha tenido que luchar con duros rivales como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, que le impidieron ganar los grandes títulos, entre ellos Roland Garros, que no gana un tenista francés desde que Yannick Noah lo logró en 1983.
Nadal, de noche
Hoy jugaran sus partidos de segunda ronda Rafael Nadal, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, aunque solo el 13 veces campeón del torneo repetirá en la central Philippe Chatrier en ja jornada nocturna (no antes de las 21.00 horas) para enfrentarse al tenista francés Corentin Moutet (139 mundial).
Djokovic, por su parte, jugará en el tercer turno de la Suzanne Lenglen ante el eslovaco Alex Molcan (38 mundial) al que, desde hace un mes, entrena Maria Vajda, el antiguo técnico del número 1 mundial. Alcaraz, también en el tercer turno, se enfrentará a Albert Ramos en la pista Simone Mathieu, tercera central de Roland Garros.
Tsitsipas, se salva del KO
Noticias relacionadasEn la jornada nocturna del martes, Stefanos Tsitsipas se salvó de la eliminación en un maratoniano partido en el que el griego, finalista el año pasado, se impuso al italiano Lorenzo Musetti por 5-7, 4-6, 6-3, 6-3 y 6-2, después de 3 horas y 34 minutos. Una espectacular batalla de golpes ganadores (62 para el griego y 46 para el italiano), que levantaron de las gradas a los 12.000 aficionados hasta el final del partido pasada la medianoche.
"Espero que hayáis disfrutado del espectáculo", decía Tsitsipas, consciente de que estuvo a un paso de la derrota. "No estoy contento de mis dos primeros sets", valoró, aunque la razón de sus problemas fue que Musetti dio un recital de tenis que le permitió remontar un 4-1 en contra en la primera manga para llevarse los dos primeros sets. El tenista italiano se llevó una nueva decepción de Roland Garros, ya que el año pasado en los octavos de final vivió una experiencia parecida cuando tuvo que retirarse, lesionado en el quinto set, después de tener contra las cuerdas a Novak Djokovic (7-6, 7-6, 1-6, 0-6, y 0-4).
Todos los resultados de Roland Garros.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de noviembre de 2023