El Grand Slam de la tierra
Alcaraz abre la batalla por Roland Garros
El tenista murciano debutará este domingo en el último turno de la central Phlippe Chatrier (a las 19.00 horas aproximadamente, Eurosport).

Alcaraz y Nadal se saludan esta semana en París. /
Carlos Alcaraz será el primero en pisar la arena roja de la Philippe Chatrier un día antes que lo hagan el actual campeón, Novak Djokovic y el 13 veces campeón de Roland Garros, Rafael Nadal, en ese grupo de la muerte que será la parte alta del cuadro, camino de la final del torneo el 5 de junio y donde solo uno de ellos, si gana seis partidos, podrá presentar su candidatura al título.
El joven tenista murciano será la gran atracción este domingo de la jornada inaugural en el último turno de la central de Roland Garros en un partido que debería ser de trámite ante el argentino Juan Ignacio Londero (141 mundial).
Day 1️⃣ schedule drop 🔥#RolandGarros pic.twitter.com/R7rSzcpFSJ
— Roland-Garros (@rolandgarros) 21 de mayo de 2022
Alcaraz aspira a ganar el título en su segunda participación en el torneo, recién cumplidos los 19 años, tras una gira de tierra con una derrota (ante Korda en Montecarlo) en 12 partidos y los títulos de Barcelona y Madrid. “Ganar Roland Garros es complicado, pero no imposible. Me motiva que me den como uno de los favoritos y me siento preparado para conseguirlo”, ha asegurado esta semana.
Alcaraz, FAA, Sinner...
— Roland-Garros (@rolandgarros) 21 de mayo de 2022
Ils ont moins de 22 ans, font déjà partie du gotha mondial et souhaitent jouer les trouble-fêtes sur la terre battue parisienne 👀💥
Las dudas de Nadal
Con solo cinco partidos en tierra, dos derrotas y sin haber ganado ningún título en la gira de tierra, Nadal seguiría siendo el gran favorito para morder otra Copa de los Mosqueteros, si no fuera por ese dolor en el pie izquierdo que le tortura y que ha estado a un paso de dejarle fuera de combate por primera vez en 17 participaciones ininterrumpidas desde 2005, cuando ganó el primero de sus 13 títulos en París.
Esta vez las opciones de Nadal al título son una incógnita. Él es el primero en advertirlo. “¿Favorito? Para nada. Estoy en París para jugar al tenis y hacerlo lo mejor posible. Si no creyera en mis opciones de ganar no estaría aquí”, aseguraba el viernes a los periodistas, sin querer hablar demasiado de sus molestias en el pie izquierdo y consciente de su momento de forma.
The lucky ones 🖊 #RolandGarros | @RafaelNadal pic.twitter.com/zN4AskZzhz
— Roland-Garros (@rolandgarros) 21 de mayo de 2022
En su cuenta a favor, un dato: 102 victorias en Roland Garros contra tres derrotas . La primera ante Soderling (2009) y dos más contra Djokovic (2015 y 2021). Y para los creyentes en las coincidencias numéricas Nadal optará a su 22 Grand Slam que empieza el día 22 del año 2022.
Djokovic, rey de las apuestas
El propio número 1 mundial es el primero en no fiarse de la baja forma del tenista mallorquín. “Nadal siempre es favorito en Roland Garros”, advertía.
Djokovic, actual campeón en Roland Garros, y el príncipe emergente Alcaraz figuran por delante en las casas de apuestas. La victoria del número 1 se paga a 2,7 euros y la del joven tenista murciano a 3,1; pero Nadal, a pesar de sus problemas, figura en la tercera plaza a 3,75, muy por delante de Tsitsipas (7,5), Zverev (17,5) o Medvedev (34).
“Soy el campeón y creo que puedo hacerlo de nuevo”
El tenista serbio llega a París con buenas sensaciones para defender su título después de ganar el torneo de Roma. “Me siento preparado para jugar en tierra y en París. Siempre es un enorme desafío. Soy el campeón y creo que puedo hacerlo de nuevo”, explicaba antes de debutar este lunes ante el japonés Yosihihito Nisioka (94 mundial).
Djokovic. Alcaraz. 🔥#RolandGarros pic.twitter.com/6ME9BGbc3b
— Roland-Garros (@rolandgarros) 20 de mayo de 2022
El camino de Djokovic a la final está plagado de obstáculos como Schwartzman (octavos), Nadal (cuartos) y Alcaraz o Zverev (semifinales).Nada que ver con la parte baja del cuadro que, teóricamente, se presenta más abierta para Tsitsipas, finalista el año pasado. El tenista griego no verá a Djokovic, Nadal, Alcaraz o Zverev hasta la final. No solo eso. El segundo cabeza de serie, Daniil Medvedev, que está en su zona del cuadro, llega a París con un solo partido en sus piernas (derrota en Ginebra esta semana) y el anuncio en propia boca de que “en tierra puedo perder con cualquiera”.
Swiatek, la gran favorita
En el torneo favorito Iga Swiatek es la favorita indiscutible. La actual número 1 mundial suma este año cinco títulos (Australia, Indian Wells, Miami, Stuttgart y Roma) y 28 victorias consecutivas. Las opciones de revalidar el título, que ganó en 2020 por primera vez, son muy altas entre un ramillete de rivales muy inestable.
"Me habría gustado llegar con más tranquilidad. He estado colapsada por la presión de ganar"
En ese grupo de candidatas figura destacada la tunecina Ons Jabeur, campeona en Madrid y finalista en Roma y han bajado sus opciones Paula Badosa y Garbiñe Muguruza, que no se presentan en Roland Garros con las mejores sensaciones ni buenos resultados en tierra. “Me habría gustado llegar con más tranquilidad. He estado colapsada por la presión de ganar y mentalmente poco fresca”, ha admitido Badosa que el año pasado alcanzó los cuartos de final.
Muguruza, campeona en 2016, que debuta este domingo ante la estona Kaia Kanepi, tampoco está teniendo una buena gira de tierra, con problemas en su hombro y una mentalidad muy frágil para afrontar la dureza de Roland Garros, aunque por su tenis y experiencia debe tenerse en cuenta. En las apuestas su triunfo se paga a 22 euros, muy por detrás de Swiatek (1,95), Halep (9,50), Jabeur (12) o Badosa (14).
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- MUNDIAL FEMENINO España se estrena con una cómoda victoria ante Canadá en el Mundial de hockey hierba (4-1)
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Covid-19 El contexto de la séptima ola