TENIS
Nadal optará a su décimo Montecarlo en una final española contra Ramos

Rafael Nadal, durante su partido contra David Goffin en Montecarlo. /
La central del Country Club de Montecarlo puede ser este domingo el escenario del inicio de un triplete único en la historia del tenis. Rafael Nadal opta a conquistar su décimo título en el torneo monegasco en el que debutó con 16 años en el 2003 (14.30, Movistar+). Su primera 'décima' que podría repetirse la semana próxima en el Barcelona Open Banc Sabadell y el 11 de junio en Roland Garros.
El nueve veces campeón del torneo se ganó la primera opción para este triplete al vencer al belga David Goffin por 6-3 y 6-1. Un amigo, Albert Ramos, será quien tendrá el reto de evitarlo tras alcanzar su primera final en un torneo de esta categoría al ganar al francés Lucas Pouille por 6-3, 5-7 y 6-1.
VERDUGO DE MURRAY
La misión se adivina titánica para el tenista mataronense, de 29 años, número 24 mundial, que ya hizo saltar la banca en Montecarlo al eliminar al número 1 mundial, Andy Murray en los octavos de final. «Este domingo hay que volver a dar el máximo otra vez y, por qué no, levantar el título», dice el jugador catalán.
What a way to finish that match...#MCROLEXMASTERS pic.twitter.com/nYhBAgesBA
— Tennis TV (@TennisTV) 22 de abril de 2017
Ramos se ha ganado la credibilidad en una semana extraordinaria, aunque la diferencia en la carrera de ambos es abismal. El catalán tiene un solo título en su palmarés (Bastaad 2016) mientras que Nadal puede sumar el 70º de su carrera y el 29º Masters 1.000. En sus enfrentamientos domina con dos victorias, ambas en Barcelona (2014 y 2013). Lo único igual es que los dos son zurdos.
Nadal se enfrentará a un rival en un momento dulce de juego, muy sólido de juego y fuerte tanto física como mentalmente. Virtudes que le permitieron ganar a Murray, en cuartos, a Marin Cilic (8 mundial), en octavos, yeste sábado a Pouille (17 mundial), en un partido el que el joven francés se derrumbó al final ante la roca que tenía enfrente.
ERROR ARBITRAL
Nadal también se deshizo de un rival que se vino abajo aunque en su caso fuera por una decisión arbitral. Goffin le forzó de salida. El belga le rompió el saque (2-1) y mantuvo la ventaja hasta el sexto juego cuando el mallorquín recuperó el 'break' tras 17 minutos de lucha y una agria polémica por un punto con el juez de silla, Cedric Mourier, que bajó a la pista para rectificar una bola mala de Nadal y que daba el juego a Goffin y ventaja de 4-2.La bola, como pedía el belga, y después demostró el ojo de halcón por televisión, había salido fuera.
Noticias relacionadasLas quejas de Goffin no sirvieron de nada a pesar y el punto se repitió con ventaja en el marcador para el belga que, descentrado, la desaprovechó como otras dos que tuvo después. Nadal, que fue silbado por el público, aunque a 30 metros no pudo ver nada de la jugada, acabó haciendo el 'break' para igualar 3-3. «Creí que la bola había salido, pero yo estaba al otro lado, no pude ver la marca», se excusó el mallorquín.
No hubo más batalla. Goffin cedió el set y solo ganó un juego más hasta felicitar a Nadal por su victoria en 1 hora y 28 minutos.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Un año de la gran oleada migratoria Chat de guardias durante la avalancha en Ceuta: “Se nos va de las manos”