Ciencias de la Tierra / Biología
La acidificación de los océanos llega a niveles alarmantes y pone en peligro al planeta
La superación de los umbrales máximos de acidificación puede provocar un grave desequilibro en los ecosistemas marinos

La acidificación de los océanos avanza más rápido de lo pensado. / Crédito: Plymouth Marine Laboratory.
Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y el Reino Unido analizó un indicador que se conoce como el límite planetario para la acidificación de los océanos: descubrió que aproximadamente el 60% de las aguas más profundas y el 40% de las aguas superficiales en los océanos de todo el planeta ya han superado ese límite.
La acidificación de los océanos se ha convertido en una de las amenazas ambientales más críticas del siglo XXI: un equipo internacional de científicos liderado por el Plymouth Marine Laboratory (PML), en el Reino Unido, y la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), en Estados Unidos, ha revelado que cerca del 60% de las aguas profundas y el 40% de las aguas superficiales ya han rebasado el límite planetario para la acidificación, una frontera que hasta el momento se consideraba inalcanzable en el corto plazo.
Graves consecuencias
En un estudio publicado en la revista Global Change Biology, indican que las consecuencias de la acidificación de los océanos ya son palpables en la realidad de los ecosistemas marinos: por ejemplo, los arrecifes de coral tropicales y subtropicales seleccionados para la investigación han perdido el 43% de sus hábitats adecuados.
Al mismo tiempo, las mariposas marinas (pterópodos), claves para el equilibrio ambiental en las regiones polares, han reducido hasta el 61% de su hábitat, en tanto que las especies de mariscos costeros han perdido el 13% de sus hábitats a nivel global, en los cuales pueden mantener sus procesos biológicos esenciales.
El fenómeno de la acidificación se produce cuando el dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera se disuelve en el agua del mar, generando ácido carbónico. Este proceso reduce la concentración de iones de carbonato, fundamentales para que organismos como corales, moluscos y otros invertebrados formen sus estructuras esqueléticas de carbonato de calcio.
Límite superado desde 2020
La disminución de estos iones afecta la capacidad de estas especies para crecer, reproducirse y mantener sus hábitats, algo que puede desencadenar consecuencias en cadena para toda la biodiversidad marina. El concepto de “límite planetario” para la acidificación oceánica se basa en una disminución del 20% en el estado de saturación de aragonita con respecto a los niveles preindustriales.
Referencia
Ocean Acidification: Another Planetary Boundary Crossed. Helen S. Findlay et al. Global Change Biology (2025). DOI:https://doi.org/10.1111/gcb.70238
A partir de mediciones físicas y químicas con tecnologías de última generación, combinadas con modelos informáticos avanzados y estudios biológicos, el equipo determinó que, incluso sobre 2020, las condiciones medias de los océanos ya se encontraban peligrosamente por encima de la “zona límite” en varias regiones del planeta, de acuerdo a una nota de prensa.
Este umbral funciona como una línea de seguridad: cruzarlo implica riesgos graves para la vida marina y, en consecuencia, para una gran cantidad de sistemas que sustentan la economía y el bienestar humano. Según los autores del estudio, este límite se superó hace ya cinco años, pero no ha existido hasta el momento una reacción internacional consecuente con la gravedad de estos datos.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover