Oftalmología / Tecnología / Neurociencias
Unas gafas de realidad mixta devuelven "el mundo entero" a las personas con pérdida parcial de la visión
La tecnología ofrece una nueva oportunidad en casos graves ligados a accidentes cerebrovasculares y otras lesiones cerebrales

Ahora, las gafas de realidad mixta ofrecen una nueva oportunidad a personas con problemas visuales complejos. / Crédito: Pexels en Pixabay.
Una técnica desarrollada por oftalmólogos e informáticos canadienses devuelve la visión perdida a personas afectadas por una lesión cerebral, que han sufrido la reducción de gran parte de su campo visual. Las gafas de realidad mixta registran y "proyectan" ese sector que las personas no pueden ver con sus ojos.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, ha desarrollado un innovador sistema basado en gafas de realidad mixta para ayudar a pacientes con pérdida parcial de la visión periférica, principalmente aquellos que han sufrido un accidente cerebrovascular.
Liderado por el oftalmólogo Edsel Ing, el estudio publicado en la revista Journal of Neuro-Ophthalmology ofrece una esperanza a quienes enfrentan limitaciones diarias debido a la hemianopsia, una condición que afecta aproximadamente al 30% de los sobrevivientes de un derrame cerebral.
“Siempre decía a los pacientes que no había mucho que pudiéramos hacer luego de una lesión cerebral compleja. Con estas gafas de realidad mixta, por primera vez podemos devolver a los pacientes la percepción de un campo visual casi completo. Estas gafas le brindan la percepción de todo el mundo de nuevo”, explicó Ing en una nota de prensa.
"Proyectando" la parte ausente en la imagen
El sistema funciona mediante un software instalado en las gafas HoloLens 2 de Microsoft. A diferencia de los dispositivos de realidad virtual, que bloquean completamente la vista, las gafas de realidad mixta permiten al usuario observar el entorno real mientras se superponen imágenes procesadas por una cámara montada en el dispositivo.
De esta manera, el software captura en tiempo real la fracción de la escena que el paciente no puede ver (por ejemplo, el lado izquierdo en casos de hemianopsia derecha) y la “comprime” para mostrarla dentro del campo de visión intacto. El resultado es una especie de “ventana”, que ofrece una visión ampliada en miniatura de la zona que el cerebro dejó de procesar.
Para evaluar la efectividad de la tecnología, el equipo probó el prototipo en cinco pacientes con hemianopsia. En la prueba, cada participante debía recorrer un trayecto de 50 metros con cuatro obstáculos dispuestos en su camino. Sin las gafas, tres de ellos tropezaron con al menos uno de los objetos, pero con las gafas puestas solo uno se topó con un obstáculo.
Más calidad de vida
Uno de los participantes comentó que aunque ha aprendido a mover más la cabeza para compensar su campo visual reducido, las gafas le ofrecieron una ayuda suplementaria. El sistema le señalaba dónde su visión flaqueaba y le obligaba a prestar más atención. Gracias a ello, durante la prueba no chocó con ninguno de los obstáculos.
Referencia
Mixed Reality Glasses with Picture-in-Picture Navigation for Patients with Homonymous Hemianopic Visual Field Loss. Ing, Edsel B. et al. Journal of Neuro-Ophthalmology (2025). DOI:https://www.doi.org/10.1097/WNO.0000000000002343
Aunque el coste de las gafas HoloLens 2 supone una barrera económica a sobrellevar, el logro implica un avance significativo en la rehabilitación visual, ya que hasta ahora las opciones para hemianopsia se limitaban a prismas ópticos y entrenamientos de movimiento ocular.
Ing ya planea los próximos pasos: adaptar la tecnología para tratar problemas como la diplopía torsional (visión doble torcida) o la nistagmia (movimiento involuntario de los ojos). “Mientras no podamos reparar el daño cerebral que interrumpe las vías visuales, es responsabilidad de los científicos, informáticos y médicos innovar para hallar nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes con lesiones cerebrales”, concluyó el especialista.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión