Genética / Neurociencias
La IA desvela una nueva causa y un posible tratamiento contra el alzhéimer
Los investigadores identificaron una pequeña molécula llamada NCT-503, que podría ser la clave para nuevas instancias terapéuticas

La identificación de PHGDH como un factor causal y la propuesta de NCT-503 como tratamiento abren nuevas vías para abordar el Alzheimer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. / Crédito: Geralt en Pixavay.
Apoyados por herramientas de IA, los científicos descubrieron que el gen PHGDH cumple una función secundaria pero importante en el desarrollo del alzhéimer, que estaba oculta hasta el momento. Este dato podría facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos.
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego, en Estados Unidos, ha logrado un descubrimiento significativo en la comprensión del alzhéimer, utilizando inteligencia artificial (IA) para identificar una causa previamente desconocida de la enfermedad y proponer un candidato terapéutico prometedor.
El estudio, publicado en la revista 'Cell', se centró en el gen PHGDH, conocido por su papel en la producción de serina, un aminoácido esencial. Aunque anteriormente se consideraba un biomarcador del alzhéimer, los científicos descubrieron que PHGDH desempeña un papel causal en la enfermedad debido a una función secundaria no identificada previamente.
Una pequeña molécula podría ser una gran esperanza
Utilizando IA, los investigadores visualizaron la estructura tridimensional de la proteína PHGDH y encontraron que posee una subestructura similar a la de los factores de transcripción, una condición que sugiere que puede influir en la regulación de la expresión génica en las células cerebrales, según publica 'Time News'.
Este hallazgo es crucial, ya que la alteración en la regulación génica puede desencadenar procesos que conducen al desarrollo del alzhéimer. Experimentos adicionales confirmaron que niveles elevados de PHGDH en el cerebro están asociados con un desequilibrio en la expresión génica, contribuyendo al avance de la enfermedad.
De acuerdo a una nota de prensa, con esta nueva comprensión los investigadores identificaron una pequeña molécula llamada NCT-503, que podría ser el eje de un posible tratamiento. Este compuesto inhibe la función reguladora de PHGDH sin afectar su actividad en la producción de serina, algo esencial para evitar efectos secundarios no deseados.
Datos alentadores
Además, NCT-503 puede atravesar la barrera hematoencefálica, un requisito fundamental para cualquier medicamento que actúe en el cerebro. En los modelos animales de alzhéimer analizados, el tratamiento con NCT-503 mostró mejoras significativas en la memoria y la ansiedad, síntomas comunes en pacientes con la enfermedad.
Referencia
Transcriptional regulation by PHGDH drives amyloid pathology in Alzheimer’s disease. Junchen Chen et al. Cell (2025). DOI:https://doi.org/10.1016/j.cell.2025.03.045
Según informa Science Alert, aunque los modelos animales no replican completamente el alzhéimer humano, estos resultados son alentadores y sugieren que NCT-503 podría avanzar hacia ensayos clínicos en humanos.
Al mismo tiempo, el estudio destaca el potencial de la IA en la investigación biomédica, permitiendo descubrimientos que podrían haber permanecido ocultos con métodos tradicionales.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer