Biología Humana / Robótica
Un bebé robótico podría mejorar la alimentación infantil
El pequeño robot imita el comportamiento alimenticio de los bebés desde el nacimiento hasta los seis meses de vida

Imitación de la fisiología infantil, la actuación y la percepción. / Crédito: npj Robótica (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s44182-025-00026-3
BabyBot posee un circuito neural que posibilita la simulación de los reflejos de succión y deglución, como así también las respuestas y adaptaciones a las diferentes texturas y otros contextos que marcan la alimentación de los bebés en las primeras etapas del desarrollo infantil.
Un equipo de investigadores suizos ha desarrollado BabyBot, un robot blando diseñado para imitar los comportamientos de alimentación de un bebé humano desde el nacimiento hasta los seis meses de edad. El dispositivo y sus aplicaciones se detallan en un estudio publicado en revista npj Robotics.
Esta innovación, fruto de la colaboración entre el laboratorio CREATE, el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (EPFL) y Nestlé Research Lausanne, representa un avance significativo en la comprensión del desarrollo oral-motor temprano y abre nuevas posibilidades en la investigación pediátrica, entre otras potenciales aplicaciones.
Estudio de la alimentación en el desarrollo temprano
BabyBot está equipado con una boca sensorizada, una lengua robótica y circuitos de control neural, que le permiten simular reflejos de succión, deglución y respuestas adaptativas ante diferentes texturas y condiciones alimentarias. Gracias a su diseño modular, puede replicar etapas clave del desarrollo oral desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, incluyendo comportamientos como la succión inmadura y el reflejo nauseoso, según informa Medical Xpress.
El uso de BabyBot ofrece una alternativa ética y segura a las pruebas invasivas en bebés humanos, permitiendo a los investigadores estudiar el desarrollo de habilidades de alimentación sin poner en riesgo a los infantes. Además, su capacidad para simular condiciones clínicas específicas lo convierte en una herramienta valiosa para el diseño y prueba de dispositivos médicos, como biberones y tetinas, adaptados a las necesidades de los recién nacidos.
La creación de BabyBot también tiene implicaciones en campos como la biología evolutiva y la ingeniería biomédica, al proporcionar un modelo realista y controlado para estudiar las funciones sensoriomotoras orales en etapas tempranas de la vida. Este desarrollo se enmarca en el creciente interés por la robótica blanda, que busca crear máquinas más flexibles y adaptables, capaces de interactuar de manera segura con el cuerpo humano, como indica Interesting Engineering.
Un modelo para probar herramientas que mejoren el desarrollo infantil
Con este tipo de dispositivos, los investigadores no solo avanzan en la comprensión del desarrollo infantil, sino que también abren nuevas vías para mejorar la atención pediátrica y el diseño de productos destinados a bebés y niños. Este robot blando representa un paso adelante en la integración de la tecnología en la investigación médica, ofreciendo un modelo que combina precisión, seguridad y adaptabilidad.
Referencia
BabyBot: Robot with infant-like feeding behaviours and developmental oral skills. Benhui Dai et al. npj Robotics (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s44182-025-00026-3
En líneas generales, BabyBot es una herramienta innovadora que permite simular y estudiar de manera detallada los comportamientos de alimentación en bebés, facilitando avances en la investigación y el desarrollo de soluciones médicas adaptadas a las necesidades de los recién nacidos.
Hacia el futuro, los investigadores planean incorporar mejoras que incluyen la integración de funciones de masticación, saliva artificial e IA incorporada, para mejorar el procesamiento sensorial y el control adaptativo, condiciones que podrían optimizar su integración efectiva en aplicaciones biomédicas.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro