Biología / Lingüística
Descubren sorprendentes similitudes en las estrategias de comunicación de humanos y bonobos
Al igual que los humanos, los monos también pueden combinar múltiples significados para comunicarse

Los bonobos son grandes simios en peligro de extinción, que viven en grupos numerosos. / Crédito: M. Surbeck, Proyecto de Investigación Kokolopori Bonobo.
Los humanos pueden hablar sin esfuerzo sobre un número infinito de temas, gracias a la composicionalidad, que es la capacidad de combinar unidades significativas en estructuras más grandes, como sucede al integrar varias oraciones en frases más extensas: un nuevo estudio muestra que los monos bonobos también tendrían esta capacidad.
Un paralelismo hasta hoy desconocido entre el lenguaje de los bonobos y la comunicación humana se ha puesto de manifiesto a partir de una reciente investigación: estos primates, estrechamente emparentados con los humanos, son capaces de combinar vocalizaciones para formar “frases”, de manera similar a la estrategia comunicacional humana.
Este hallazgo, que se describe en un estudio publicado en la revista Science, ofrece una gran oportunidad para el entendimiento de los orígenes del lenguaje y la evolución de la comunicación en nuestra propia especie. Desde hace décadas, los científicos han buscado evidencias que confirmen que algunos comportamientos comunicativos de los primates guardan paralelismos con el lenguaje humano.
Frases estructuradas
Tradicionalmente, se pensaba que los bonobos utilizaban vocalizaciones de forma relativamente simple, limitadas a expresar estados emocionales inmediatos. Sin embargo, la metodología innovadora aplicada en este estudio ha permitido identificar patrones en los que las vocalizaciones individuales se combinan para transmitir mensajes más complejos.
Según indican en un artículo publicado en The Conversation, los investigadores de la Universidad de Zúrich, en Suiza, y otras instituciones analizaron registros de audio y video en contextos naturales y controlados, descomponiendo las secuencias sonoras y evaluando su estructura gramatical y semántica.
Los resultados muestran que no se trata de una mera superposición de sonidos aislados: los bonobos parecen estar organizando estos elementos de forma coherente, creando combinaciones que pueden ser interpretadas como “frases” con significados específicos.
Orígenes ancestrales del lenguaje humano
Este proceso se asemeja a cómo los humanos estructuramos el lenguaje: no basta con emitir una palabra, sino que la combinación y el orden de las mismas potencian y modifican el mensaje. La presencia de esta capacidad en bonobos subraya la posibilidad de que las raíces del lenguaje hayan surgido a partir de sistemas comunicativos preexistentes en nuestros ancestros comunes.
Referencia
Extensive compositionality in the vocal system of bonobos. M. Berthet et al. Science (2025). DOI:https://doi.org/10.1126/science.adv1170
De acuerdo a Klaus Zuberbuehler, Catedrático de Psicología en la Universidad de Sant Andrews, en el Reino Unido, quien no formó parte del estudio, "se trata de un trabajo único y muy valioso, por su inusual combinación de aplicación de conceptos teóricos de la lingüística a datos sobre el comportamiento de uno de los parientes vivos más cercanos del ser humano, los bonobos", indicó a Science Media Centre España.
"Además, todo ello se hizo con datos recogidos en situaciones reales y en condiciones de campo muy difíciles en el hábitat natural de los simios, la selva congoleña", concluyó Zuberbuehler.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto