Astronomía
Un estudiante de secundaria descubre un millón y medio de objetos desconocidos en el cosmos
El algoritmo diseñado podría tener aplicaciones en campos tan disímiles como el marketing o la meteorología

Un estudiante de secundaria desveló 1,5 millones de objetos desconocidos en el cosmos. / Crédito: Nikiko en Pixabay.
Un joven científico apadrinado por el reconocido especialista Davy Kirkpatrick desarrolló un algoritmo que le permitió identificar una gran cantidad de objetos desconocidos hasta hoy en el Universo. Además, el método podrá aplicarse a futuras investigaciones astronómicas y a otras áreas de estudio.
Matteo Paz, un estudiante de secundaria y empleado en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Estados Unidos, ha revolucionado el campo de la astronomía al descubrir 1,5 millones de objetos previamente desconocidos en el espacio.
La hazaña, alcanzada mediante el desarrollo de un innovador algoritmo de Inteligencia Artificial (IA), no solo resalta el talento de jóvenes científicos, sino que también abre nuevas posibilidades en el análisis de grandes bases de datos astronómicos.
Según una nota de prensa, el gran avance de Paz se centró en el análisis de los datos obtenidos por el telescopio espacial NEOWISE, una misión de la NASA dedicada a detectar asteroides y otros objetos cercanos a la Tierra a lo largo de más de una década.
Una forma más eficiente de trabajar con gran cantidad de datos
Durante el funcionamiento del telescopio, se acumularon más de 200 mil millones de registros de detecciones, de los cuales una porción contenía información sobre objetos cósmicos variables: aquellos que presentan fluctuaciones en su brillo, como cuásares, explosiones estelares y sistemas binarios.
Sin embargo, gran parte de esta valiosa información no había sido explotada debido a la magnitud del conjunto de datos y a la complejidad de los fenómenos que revelaban. Todos los detalles se pueden encontrar en un nuevo estudio, publicado en la revista The Astronomical Journal.
El estudiante diseñó un modelo de aprendizaje automático capaz de analizar, de manera rápida y precisa, todo el enorme conjunto de datos del telescopio NEOWISE.
Su algoritmo, inicialmente desarrollado en tan solo seis semanas, identifica y clasifica de forma eficiente las variaciones sutiles en las mediciones infrarrojas del telescopio, lo que ha permitido detectar y catalogar 1,5 millones de objetos que, hasta este momento, habían permanecido ocultos en los registros.
Aplicaciones sin límites
El impacto de este descubrimiento es doble. Por un lado, la ampliación del catálogo de objetos espaciales enriquece el panorama científico y proporciona a la comunidad astronómica nuevas oportunidades para estudiar la evolución y el comportamiento de fenómenos cósmicos variables.
Por otro lado, la técnica de Paz resulta altamente versátil y adaptable, algo que sugiere que podrá aplicarse a otros campos donde el análisis de series temporales es crucial.
Referencia
A Submillisecond Fourier and Wavelet-based Model to Extract Variable Candidates from the NEOWISE Single-exposure Database. Matthew Paz. The Astronomical Journal (2025). DOI:https://www.doi.org/10.3847/1538-3881/ad7fe6
El propio Paz ha señalado que su modelo podría extenderse al estudio de gráficos del mercado bursátil o a la monitorización de variables atmosféricas como la contaminación, donde los patrones periódicos desempeñan un papel fundamental.
El éxito del joven científico también ha tenido un efecto multiplicador, pues ya en 2024 Paz participó en nuevos proyectos donde asumió el rol de mentor para otros estudiantes de secundaria, impulsando el interés en la investigación y en la aplicación de la IA en diversas áreas.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- La Feria de Abril de Barcelona deja de cobrar por la entrada y vuelve a ser gratuita