Robótica / Inteligencia Artificial

La IA generativa permite a cualquier persona diseñar y manejar robots con unas sencillas instrucciones

Un simple "prompt" o serie de indicaciones sirve para gestionar un robot con IA, sin necesidad de tener conocimiento en robótica o programación

Descripción general de los cuatro pasos en el marco del proceso de Text2Robot para "manejar" y "diseñar" robots con IA generativa.

Descripción general de los cuatro pasos en el marco del proceso de Text2Robot para "manejar" y "diseñar" robots con IA generativa. / Crédito: arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2406.19963

Pablo Javier Piacente / T21

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La plataforma Text2Robot aprovecha la IA generativa para diseñar y entregar robots funcionales con solo unas pocas palabras: el sistema logra convertir las descripciones de texto de los usuarios en robots físicos y, luego, en operaciones y movimientos. El proceso comienza con un modelo generativo de texto a 3D, que crea un diseño físico del cuerpo del robot basado en la descripción del usuario.

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo de la robótica sigue avanzando: la nueva plataforma Text2Robot es un ejemplo de cómo la tecnología puede revolucionar la interacción entre humanos y maquinas. Este sistema, que aprovecha las capacidades de la IA generativa, permite transformar instrucciones escritas en órdenes operativas para robots, abriendo un abanico de posibilidades en múltiples sectores industriales y de servicios.

Según una nota de prensa de la Universidad Duke, en Estados Unidos, la propuesta de Text2Robot, desarrollada por especialistas de esa universidad, nace como respuesta a la necesidad de simplificar la programación y operación de robots. Tradicionalmente, la configuración y control de sistemas robóticos requería conocimientos técnicos avanzados y un proceso de programación complejo. 

Con esta plataforma, se busca democratizar el acceso a la automatización, permitiendo que cualquier usuario, incluso aquellos sin experiencia en codificación, puedan dar órdenes en lenguaje natural que se traduzcan en acciones precisas y coordinadas. 

De textos a movimientos

La IA generativa se encarga de interpretar y transformar el contenido textual, desarrollando algoritmos capaces de comprender el contexto y las intenciones del usuario, un aspecto que reduce significativamente el tiempo y la inversión necesarios para la programación tradicional.

La tecnología detrás de Text2Robot se basa en modelos de lenguaje avanzados que, alimentados con grandes volúmenes de datos, han aprendido a identificar patrones y a asociar comandos de texto con secuencias de movimiento específicas. Los avances se resumen en un estudio publicado en arXiv.

Esto permite que el sistema ofrezca respuestas rápidas y adaptativas, convirtiendo descripciones verbales en códigos y rutinas para robots en entornos de fabricación, logística y hasta en tareas domésticas. La capacidad de personalizar las órdenes de manera flexible es uno de los puntos fuertes de esta plataforma, que se adapta tanto a escenarios simples como a procesos industriales complejos.

Además de simplificar la interacción con la tecnología, la implementación de esta herramienta impulsa la eficiencia en las operaciones. Empresas que integren Text2Robot podrán optimizar sus procesos de producción, reducir errores y agilizar la ejecución de tareas repetitivas. 

Una nueva era en la relación entre humanos y máquinas

La capacidad de modificar o actualizar las órdenes mediante simples cambios en el texto sin necesidad de reprogramar completamente los sistemas, abre la puerta a una mayor agilidad y capacidad de respuesta en contextos dinámicos, como líneas de ensamblaje o sistemas de respuesta ante imprevistos.

Sin embargo, pese a sus múltiples ventajas, el uso de IA generativa también plantea desafíos en términos de seguridad y confiabilidad. Es crucial garantizar que la traducción de las instrucciones se realice sin errores, evitando interpretaciones que pudieran conducir a comportamientos inesperados en los robots. 

Referencia 

Text2Robot: Evolutionary Robot Design from Text Descriptions. Ryan P. Ringel et al. arXiv (2025). DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2406.19963

Los desarrolladores de la plataforma trabajan constantemente en mejorar la robustez de los algoritmos y en implementar protocolos de verificación que aseguren la correcta ejecución de cada tarea. Text2Robot no solo simplifica los procesos de automatización, sino que también transforma el modo en que se conciben las interacciones entre humanos y máquinas.

Todo indica que estamos ingresando a una nueva era, en la cual la comunicación en lenguaje natural se traduce en acciones tecnológicas concretas. La evolución de esta tecnología promete impactar de manera positiva en diversos sectores, potenciando la productividad y facilitando la adaptación a los desafíos de la industria 4.0.