Ciencia y Sociedad / Ciencias Sociales
¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias?
La disminución en la contención social para la crianza de los hijos, debido al ritmo de vida actual y la dinámica económica, parece influir en la decisión de las familias: muchas optan por los perros

Los perros son cada vez más considerados como miembros de la familia, una condición que está influyendo en su evolución y reproducción. / Crédito: Eniko Kubinyi.
En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros en lugar de tener hijos o si otros factores están incidiendo en esta tendencia.
Una investigación liderada por la Universidad Eötvös Loránd (ELTE), en Hungría, explora la relación entre la tenencia de perros y la disminución de las tasas de natalidad. El estudio, publicado en la revista Current Directions in Psychological Science, sugiere que, en algunas sociedades, las personas están optando por tener perros en lugar de hijos, una elección que podría estar contribuyendo a la reducción en el número de nacimientos.
De acuerdo a una nota de prensa, los científicos destacan que la decisión de tener un perro en lugar de un hijo puede estar influenciada por diversos factores, como consideraciones económicas, cambios en las estructuras familiares y preferencias personales. En concreto, algunas familias y parejas sienten que los perros ofrecen compañía y una satisfacción emocional similares a las que se experimentan al criar hijos, pero sin las mismas responsabilidades y costes asociados.
Diferencias culturales
Sin embargo, es importante destacar que esta tendencia no es uniforme en todas las culturas o regiones. En países como Corea del Sur, por ejemplo, se ha observado un aumento en la preferencia por tener mascotas en lugar de hijos. Según un artículo publicado en The Times, este país asiático presenta una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, y muchas personas están optando por cuidar mascotas en lugar de formar familias tradicionales.
En la investigación, los expertos concluyen que el número de perros en los países occidentales ha aumentado considerablemente en las últimas dos décadas, mientras que el número de niños se ha mantenido estable o ha disminuido. Muchos dueños de perros, incluidos aquellos con niños, manifiestan que sus mascotas son más importantes para ellos que cualquier ser humano. Aunque el estudio se centró en los perros, otras mascotas como gatos y otros animales de compañía generarían efectos similares.
Referencia
The Link Between Companion Dogs, Human Fertility Rates, and Social Networks. Eniko Kubinyi et al. Current Directions in Psychological Science (2025). DOI:https://doi.org/10.1177/09637214251318284
Cambios en la estructura social
Los científicos creen que la disminución de las tasas de fertilidad contribuye al creciente valor de los perros en la vida de las personas, que llenan un nicho vacío. Todo indica que el cambio en los hábitos de mantenimiento de perros tiene raíces evolutivas biológicas y culturales: los antepasados humanos desarrollaron un sistema de cría cooperativa hace 2 millones de años, con la comunidad ayudando en la crianza de los hijos. En la actualidad, las personas no perciben el nivel de apoyo social y confianza al que están biológicamente adaptadas, y por eso buscan alternativas.
Por último, los investigadores concluyen que es esencial considerar las implicaciones más amplias de esta elección en las tendencias demográficas y en la estructura de la sociedad: se requieren nuevos estudios para comprender en profundidad cómo la tenencia de mascotas influye en las decisiones de tener hijos y en las tasas de natalidad en diferentes contextos culturales y económicos.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda