Tecnología y sociedad
Amazon revoluciona el hogar inteligente: Alexa+ detona el poder de la IA generativa
La nueva versión del asistente virtual promete transformar la interacción humano-máquina con conversaciones naturales y tareas complejas

Panos Panay, en el acto de presentación de Alexa+ / Amazon.
Amazon ha lanzado Alexa+, una versión mejorada que aprovecha el poder de la inteligencia artificial generativa para ofrecer conversaciones más naturales, realizar tareas complejas y brindar asistencia personalizada. Promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestros hogares.
En un evento celebrado ayer en Nueva York, Amazon presentó Alexa+, una versión mejorada de su popular asistente virtual impulsada por inteligencia artificial generativa. Esta innovación marca un hito importante en la evolución de la tecnología de asistentes de voz y representa la respuesta de Amazon a los avances de sus competidores en el campo de la IA.
Panos Panay, ex ejecutivo de Microsoft recientemente incorporado a Amazon como jefe de dispositivos y servicios, lideró la presentación, destacando las capacidades revolucionarias de Alexa+. "Estamos redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas", afirmó Panay durante el evento.
Alexa+ introduce una serie de mejoras significativas sobre su predecesora. Entre las características más destacadas se encuentra la capacidad de mantener conversaciones más naturales y fluidas, eliminando la necesidad de repetir la palabra de activación en cada interacción. Además, el nuevo asistente puede realizar tareas complejas como reservar entradas para conciertos, hacer reservas en restaurantes e incluso enviar mensajes de texto en nombre del usuario.
La personalización es otro aspecto clave de Alexa+. El asistente aprovecha el aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones adaptadas a los gustos y hábitos de cada usuario, además de proporcionar asistencia proactiva basada en patrones de comportamiento.
Una dosis más de IA
Para desarrollar estas capacidades avanzadas, Amazon ha colaborado estrechamente con Anthropic, una startup de IA en la que la compañía ha invertido 8.000 millones de dólares. Esta asociación estratégica ha permitido a Amazon integrar tecnología de vanguardia en Alexa+, posicionándola como una seria competidora frente a otros asistentes AI como Siri de Apple o el Asistente de Google.
El CEO de Amazon, Andy Jassy, expresó su entusiasmo por el lanzamiento: "Alexa+ demuestra el poder y la magia de lo que la IA generativa puede hacer. Estamos llevando la interacción con dispositivos inteligentes a un nivel completamente nuevo", señaló.
Sin embargo, el camino hacia el lanzamiento de Alexa+ no ha estado exento de desafíos. Inicialmente anunciado en septiembre de 2023, el proyecto experimentó varios retrasos mientras Amazon perfeccionaba la tecnología. Estos obstáculos reflejan la complejidad de desarrollar sistemas de IA avanzados que sean a la vez potentes y fiables.
Actualización posible
En cuanto a la disponibilidad, Amazon ha optado por un modelo de suscripción para Alexa+. El servicio se ofrece de momento solo en Estados Unidos a $19.99 mensuales o $199 anuales para miembros Prime, mientras que los no miembros deberán pagar $24.99 al mes o $249 al año. La compañía ofrece un período de prueba gratuito de 30 días para que los usuarios puedan experimentar las nuevas funcionalidades.
Es importante destacar que los propietarios actuales de dispositivos Echo podrán actualizar sus asistentes a Alexa+ sin necesidad de adquirir nuevo hardware, lo que demuestra el compromiso de Amazon con su base de usuarios existente.
El lanzamiento de Alexa+ se produce en un momento crucial para el mercado de los asistentes virtuales. Con la creciente adopción de tecnologías de IA en el hogar inteligente, Amazon busca consolidar su posición de liderazgo y ofrecer una experiencia de usuario más avanzada y personalizada.
Mientras Alexa+ comienza su despliegue en Estados Unidos, Amazon ya planea su expansión internacional en los próximos meses. La industria tecnológica y los consumidores esperan ver cómo esta nueva generación de asistentes virtuales transforma la interacción entre humanos y dispositivos inteligentes en el hogar e incluso más allá.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro