Biología / Neurociencias
Los peces machos se hicieron más inteligentes por la competencia sexual
El pez mosquito macho posee grandes habilidades de resolución de problemas y puede superar con éxito laberintos y otras pruebas

Machos de peces mosquito. / Créditos: Dave Fanner/ANU.
Una investigación ha comprobado que los diminutos peces mosquito machos optimizaron notablemente su capacidad en la resolución de problemas porque eso les aporta una ventaja real al momento de conquistar hembras y aparearse. Se trata de un pez del tamaño de un fósforo, originario de América Central pero distribuido por todo el planeta.
Científicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) concluyen que el desarrollo cognitivo del pez mosquito macho (Gambusia holbrooki) está directamente relacionado con sus instintos de conquista sexual y apareamiento: los datos obtenidos sugieren que los peces incrementaron sus habilidades para resolver problemas y adaptarse al contexto porque apreciaron que esta condición mejoraba sus capacidades para conseguir parejas.
Selección sexual e inteligencia
Los investigadores indicaron en una nota de prensa que los machos de esta especie endémica de América Central, pero que ahora puede encontrarse en todo el mundo, han demostrado poseer impresionantes habilidades en la resolución de problemas y una gran capacidad para resolver con éxito múltiples pruebas cognitivas, como por ejemplo laberintos. También comprobaron que los machos que se desempeñan mejor en estas cuestiones tienen una mayor probabilidad de apareamiento.
De acuerdo a lo indicado por los especialistas en el nuevo estudio, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, es probable que estos minúsculos peces optimizaran sus habilidades cognitivas con el tiempo en función de la ventaja que les aportaba en la búsqueda de hembras y la producción de descendencia, en un fenómeno conocido como "selección sexual".
"La evolución de la inteligencia en los animales se ha pensado durante mucho tiempo únicamente como el resultado de los procesos de selección natural. De esta manera, los animales que eran mejores en la resolución de problemas eran más hábiles en la recolección de alimentos, en encontrar refugio y en evitar a los depredadores y, por lo tanto, vivían más tiempo", indicó en el comunicado el Dr. Ivan Vinogradov, líder del equipo de investigadores.
Habilidades cognitivas, apareamiento y el desafío del amor
Sin embargo, Vinogradov sugiere que hay otra explicación para la evolución de la inteligencia en los animales: al ser una cualidad atractiva para el sexo opuesto, un "mejor cerebro" podría ayudar a un animal a encontrar más parejas, tener más relaciones sexuales y, finalmente, multiplicar su descendencia.
Referencia
Paternity analysis reveals sexual selection on cognitive performance in mosquitofish. Ivan M. Vinogradov et al. Nature Ecology & Evolution (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s41559-025-02645-3
La inteligencia en el pez mosquito macho evolucionó en parte a través de la selección sexual, donde los rasgos que aumentan el apareamiento y el éxito de la fertilización se vuelven más comunes a lo largo de las generaciones. La selección sexual suele ser más fuerte en los machos que en las hembras, porque en la mayoría de las especies hay más machos que buscan parejas que hembras listas para aparearse y reproducirse.
"Nuestro estudio sugiere que la inteligencia en los peces mosquito no solo está impulsada por su necesidad de encontrar comida o evitar a los depredadores, sino también por los complejos desafíos de encontrar el amor. Podemos decir que esta necesidad es similar a la observada en los seres humanos", concluyó Vinogradov.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara