Ciencias Planetarias / Astrobiología

Los océanos de mundos distantes podrían contener huellas tecnológicas de civilizaciones extraterrestres

Una tecnofirma oceánica serviría para detectar la dependencia de una forma de vida inteligente de un tipo avanzado de fusión nuclear

El consumo energético de una sociedad alienígena avanzada dejaría sus rastros en los océanos de su mundo.

El consumo energético de una sociedad alienígena avanzada dejaría sus rastros en los océanos de su mundo. / Crédito: Yol Gezer en Pixabay.

Redacción T21

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una firma tecnológica extraterrestre no analizada hasta hoy podría ayudar a los científicos a descubrir civilizaciones alienígenas avanzadas: una proporción anormalmente baja de deuterio, un isótopo del hidrógeno, en sus océanos y en su atmósfera indicaría el uso de una fuente energética basada en la fusión deuterio-deuterio (DD). Este tipo de energía avanzada de fusión nuclear es una alternativa para el futuro de la Tierra, pero en otros mundos podría indicar su desarrollo por parte de civilizaciones con un alto grado de avance tecnológico.

Un nuevo estudio dirigido por el Dr. David Catling, profesor de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, postula que el desarrollo de fuentes avanzadas de energía basadas en la fusión nuclear podría delatar a las civilizaciones extraterrestres con mundos oceánicos: dejarían una tecnofirma posible de identificar, al reducir drásticamente el nivel del isótopo deuterio en sus océanos.

Energías avanzadas y tecnofirmas

La investigación publicada en arXiv comienza mostrando un escenario energético que ya se está desarrollando en la Tierra, y que podría repetirse o haberse repetido en otros mundos. Los combustibles fósiles comienzan a agotarse, la energía solar y eólica no alcanza la eficiencia buscada y la energía de fisión nuclear tradicional se enfrenta a múltiples retos, mientras al mismo tiempo crecen las necesidades energéticas del planeta y su población.

De acuerdo a un artículo publicado en Phys.org, la fusión deuterio-deuterio (DD) es una de las formas más simples de fusión nuclear y, a la vez, una de las más avanzadas en términos de generación de energía. Por eso se ha planteado como una solución para la Tierra en el futuro, pero en otros planetas habitados por civilizaciones inteligentes con un grado tecnológico superior ya podría ser una realidad desde hace mucho tiempo.

Como el deuterio puede obtenerse del agua de los océanos, este isótopo reduciría notablemente su presencia y su relación con respecto al hidrógeno en los mares de un exoplaneta habitado por una civilización que ha utilizado esta fuente energética durante largos períodos de tiempo. En consecuencia, se generaría una firma tecnológica capaz de ser detectada, por lo menos hipotéticamente.

Una aventura compleja y apasionante

Medir la relación deuterio-hidrógeno en el vapor de agua de los exoplanetas no es algo sencillo, pero los investigadores creen que es posible. Herramientas como el Observatorio de Mundos Habitables (HWO) de la NASA o el proyecto europeo del Interferómetro Grande Para Exoplanetas (LIFE), podrían analizar estos parámetros en planetas extrasolares en el futuro cercano.

De acuerdo a un artículo publicado en The Debrief, la idea de buscar firmas tecnológicas como el agotamiento de deuterio en los océanos de los exoplanetas promete ampliar el esfuerzo por hallar vida extraterrestre, desafiando a los científicos a desarrollar herramientas y técnicas cada vez más sensibles. Además de resolver finalmente el enigma sobre si estamos o no solos en el Universo, la aventura puede permitirnos comprender aspectos del cosmos que hoy desconocemos.

Referencia

Potential technosignature from anomalously low deuterium/hydrogen (D/H) in planetary water depleted by nuclear fusion technology. David C. Catling et al. arXiv (2024). DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2411.18595

TEMAS