Exploración espacial / Astrobiología
Fuerte señal de materia orgánica en Marte: serían restos de vida pasada en el Planeta Rojo
El rover Perseverance ha recolectado muestras de uno de los sitios ideales para buscar vida antigua en Marte

Las rocas identificadas en un afloramiento llamado "Wildcat Ridge", en el cráter Jezero, tienen la mayor concentración de materia orgánica que se ha encontrado hasta el momento durante la misión Mars 2020 de la NASA. Las moléculas orgánicas son los componentes básicos de la vida: las rocas que se depositaron en el entorno habitable de un antiguo lago podrían confirmar la existencia de vida microbiana en el pasado marciano.
El rover Perseverance de la NASA ha obtenido muestras de núcleos de rocas dentro de un área considerada por los científicos como una de las más prometedoras para descubrir signos de vida microbiana en Marte. Las cuatro muestras recolectadas de un antiguo delta de río en el cráter Jezero poseen una gran cantidad de materia orgánica: aunque deberán analizarse nuevamente cuando lleguen a la Tierra, es muy probable que permitan confirmar que Marte alojó alguna forma de vida en un momento de su historia.
El área perfecta para confirmar vida pasada en Marte
Con 45 kilómetros de ancho, el cráter Jezero alberga un delta en forma de abanico que se formó hace unos 3.500 millones de años, a partir de la convergencia de un río marciano y un lago. Perseverance está investigando actualmente las rocas sedimentarias del delta, formadas cuando partículas de varios tamaños se asentaron en el ambiente, que alguna vez fue acuoso. Previamente, el rover exploró el suelo del cráter y encontró roca ígnea, que se forma a gran profundidad a partir del magma o durante la actividad volcánica en la superficie.
Ahora, en el marco de una segunda misión científica, Perseverance se enfocó en "Wildcat Ridge”, una roca de aproximadamente 1 metro de ancho que probablemente se formó hace miles de millones de años, cuando el lodo y la arena fina se asentaron en un lago de agua salada, que se evaporó debido a los cambios en las condiciones atmosféricas y climáticas en Marte. El pasado 20 de julio, el rover raspó parte de la superficie del afloramiento rocoso y obtuvo muestras, que fueron analizadas con el instrumento especializado SHERLOC.
Según una nota de prensa, el análisis de SHERLOC indica que las muestras presentan una clase de moléculas orgánicas directamente relacionadas con los minerales de sulfato: estos minerales, que se encuentran en capas de roca sedimentaria, pueden brindar información importante sobre los ambientes acuosos en los que se formaron. Además, la NASA confirmó que las muestras contienen la mayor cantidad de materia orgánica identificada hasta la fecha durante la misión en curso.
Una sugerente composición
Las moléculas orgánicas incluyen una diversa variedad de compuestos, integrados principalmente por carbono, átomos de hidrógeno y oxígeno. También pueden contener otros elementos, como nitrógeno, fósforo y azufre. Aunque existen procesos químicos que producen estas moléculas sin requerir la presencia de vida, algunos de estos compuestos forman parte de los componentes químicos básicos de la vida.
Noticias relacionadasLa presencia de estas moléculas específicas, como las halladas en las muestras recolectadas por Perseverance en Marte, se considera una firma biológica potencial. Esto indica la existencia de una sustancia o estructura que podría ser evidencia de una vida pasada, pero que también podría haberse producido sin la presencia de vida. Para confirmar una de las dos posibilidades, habrá que esperar a que las muestras puedan llegar a la Tierra y se estudien con otros instrumentos y tecnologías.
Sin embargo, la arena, el lodo y las sales que ahora componen la muestra de “Wildcat Ridge” se depositaron en condiciones en las que la vida podría haber prosperado: la prometedora y sugerente composición de las muestras estaría indicando que existen amplias posibilidades de confirmar la vida microbiana pasada en Marte. En tanto, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) están cooperando en la planificación de la misión que traerá las primeras muestras de material de Marte a la Tierra para un estudio detallado, quizás a principios o mediados de la década de 2030.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Prestigioso certamen Arranca Cuatrienal de Praga de diseño escenográfico con 59 países y regiones
- Negociación 'in extremis' Podemos plantea ir por separado en la Comunitat Valenciana y con Sumar en el resto del país
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 8 de junio del 2023
- Reunión en la Casa Blanca EEUU y el Reino Unido impulsan una nueva alianza económica frente a China