10 CLAVES DEL PARO
La menor subida en cuatro años
Por tercer mes consecutivo, octubre deja 79.154 desempleados más, pero es la menor subida en los últimos cuatro años. Según los datos de los servicios públicos de empleo y de afiliación a la Seguridad Social, el mes pasado se registraron 4.526.804 parados, casi 300.000 menos que hace un año. El número de afiliados alcanza las 16.690.520 personas, de los que 28.817 se han dado de alta en octubre. En general, se mantiene la misma tendencia de los últimos meses en los que el paro continúa una lenta reducción, el mismo ritmo que experimenta la contratación. Estas son las claves del mercado de trabajo en octubre.
MENOS PARO QUE HACE UN AÑO
En los doce últimos meses el número de desempleados se ha reducido en 284.579 personas, una disminución del 5,91%, la mayor en tasa interanual desde 1998. En los diez meses que levamos el 2014 el paro registrado se ha reducido en 174.534 personas.
MENOS JÓVENES
El paro registrado entre los menores de 25 años se incrementa en 9.703 personas, aunque ha disminuido en los últimos 12 meses en 31.114 personas, debido al efecto desánimo. Por el contrario, entre los mayores de esa edad el desempleo aumentó en 69.451 personas, el 1,7% más respecto a septiembre.
SOLO BAJA EN LA CONSTRUCCIÓN
Solo el sector de la construcción, el más castigado por la crisis, es donde se registra una bajada del paro, de 8.975 personas. En servicios es donde más crece el desempleo con 61.224 parados más. En agricultura se incrementa en 24.606 y en industria sube en 3.043.
POR SEXOS
El desempleo masculino sube en 40.459 hombres y el femenino se incrementa en 38.695 mujeres. Por el contrario en afiliación a la Seguridad Social, el aumento afectó solo a las mujeres con 50.084 afiliadas más, frente a un descenso de la afiliación masculina de 21.268.
CONTRATOS
La contratación se ha incrementado aunque sigue con la misma tendencia de temporalidad. De total de contratos, solo 148.876 fueron de carácter indefinido, lo que representa el 8,75%. De ellos, 78.797 fueron a tiempo completo y 70.079 a tiempo parcial.
COBERTURA DE LA PRESTACIÓN
De los 4,5 millones de parados registrados, solo el 57% tienen prestación por desempleo, lo que supone 2,5 millones. Es decir, casi dos millones de desempleados no están ya cubiertos por ningún tipo de prestación. El gasto en prestaciones ascendió a 1.918 millones de euros.
AUMENTAN LOS AFILIADOS
La Seguridad Social registra también una tendencia lenta en la creación de empleo. En octubre hubo 28.817 cotizantes más y en un año el incremento ha sido de 330.147 personas.
MÁS ENSEÑANTES
El sector de la enseñanza con el inicio del nuevo curso, es el que aporta cotizantes, en concreto, 102.218. La Administración Pública aportó 15.540 nuevos cotizantes y la construcción sumó 8.147 afiliados.MEJOR PARA LOS AUTÓNOMOS
Noticias relacionadasEl régimen especial de autónomos ha incorporado al sistema a 5.308 afiliados, el mejor resultado desde el inicio de la crisis en el 2007.
BAJA HOSTELERIA
Al haber finalizado la temporada turística la afiliación en hostelería ha bajado en 59.697 cotizantes. Le sigue las actividades sanitarias y los servicios sociales con 36.088 cotizantes menos.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Fraude de los cuarteles La jueza cita a declarar como imputado el 17 de abril al ex teniente coronel de Ávila
- Documento Alerta de la UE: España impulsa un cambio legal que puede alentar la sobrepesca
- Festival Eurovisión: ¿cuál ha sido la mejor canción?
- Toma pan y moja Paella de doble rasero, por Òscar Broc
- Para morros finos 3 buenos restaurantes de Barcelona para el fin de semana: Bar Hermós, Walló y Jon Cake & Wines