Análisis audiencias
Ferreras sobrevive en laSexta con ‘Al rojo vivo’ esta temporada pese al empuje de 'Mañaneros'
El programa político de laSexta cierra curso con una aportación clave al canal, aunque pierde fuerza respecto a años anteriores.

Antonio García Ferreras y Javier Ruiz / laSexta/RTVE


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
La temporada 2024/2025 ha dejado un sabor agridulce para ‘Al rojo vivo’. El programa presentado por Antonio García Ferreras cierra el curso con un 11,1% de cuota de pantalla, un dato sólido, muy por encima de la media diaria de laSexta en sus días de emisión (+53%), pero que supone una ligera caída respecto al año anterior (11,5%). El espacio ha mantenido un alcance de 2,4 millones de espectadores diarios, una fidelidad del 17,8% y una aportación superior al 17% del total diario del canal. Sin embargo, hay un dato que llama la atención: su pérdida de fuerza ha coincidido en el tiempo con el crecimiento de su principal competidor en TVE.
Desde que La 1 reformuló ‘Mañaneros 360’ con un enfoque más político e informativo, la evolución ha sido clara. En abril, justo cuando el programa incorporó a Javier Ruiz y reforzó sus contenidos de actualidad, el formato creció hasta un 8,8% de share. Un mes después, marcó un 11,5%, y en junio alcanzó el 11,7%, su mejor dato histórico. En solo dos meses, el espacio de La 1 ganó más de tres puntos de cuota, sumando más de 100.000 nuevos espectadores hasta situarse por encima de los 350.000.
Mientras tanto, ‘Al rojo vivo’ vivió su peor momento del curso en paralelo: pasó del 11,7% de marzo al 10,3% en mayo, su mínimo de la temporada. El ligero repunte en junio (10,7%) no llega a compensar el desgaste acumulado en primavera, justo cuando su competencia directa en TVE despegaba de forma clara.
Aunque ‘Al rojo vivo’ sigue siendo una pieza clave para laSexta, con audiencias estables y un perfil consolidado, los datos confirman que una parte del trasvase de audiencia en la franja matinal podría haberse dirigido a la renovada oferta informativa de La 1.
La evolución de ambos programas refleja un cambio en los hábitos de consumo informativo en las mañanas televisivas, donde la competencia se ha intensificado. Con una línea más centrada en política y economía, ‘Mañaneros 360’ ha conseguido captar una parte del público que hasta ahora era fiel a Ferreras, y podría seguir creciendo si mantiene la inercia del último trimestre.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?