Sin esconderse

Un político del PP amenaza a una colaboradora de TVE con expulsarla de la cadena si llegan al Gobierno

Guillermo Juncal, concejal popular en Pontevedra, avisa a la analista Sarah Pérez-Santaolalla de que “se quedará sin curro” tras un tuit crítico con el Partido Popular y Vox.

Sarah Pérez Santaolalla

Sarah Pérez Santaolalla / RTVE

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La analista política y colaboradora de TVE Sarah Pérez-Santaolalla ha denunciado públicamente una amenaza por parte de Guillermo Juncal, concejal del Partido Popular en Pontevedra, tras publicar un mensaje en la red social X en el que la tertuliana escribía que "después de verano, saldrán las resoluciones judiciales que tienen abiertas Partido Popular y (financiación irregular Vox) y se verá quiénes son los delincuentes de verdad. Por eso algunos tienen tanta ansiedad, prisa e inmediatez para que este gobierno caiga."

El mensaje no tardó en recibir una respuesta del edil del PP, que le contestó: "Que te quedas sin curro, Sarah!", en lo que muchos usuarios interpretaron como una advertencia directa contra su puesto como colaboradora en la cadena pública en los diferentes programas de debate político.

La propia Sarah respondió en la misma red social preguntando: "Hola, ¿me estás amenazando? ¿Estás insinuando que, cuando tu partido gobierne este país, vais a 'triturar' a analistas políticos, comunicadores y periodistas progresistas como yo?" Y añadía: "Qué grave que cargos públicos del PP soñéis con liquidar voces como la mía en los medios."

La secuencia ha generado una fuerte oleada de apoyo a la periodista en redes sociales, con numerosas críticas al tono del concejal popular y a la posibilidad de que se utilicen las instituciones para silenciar opiniones políticas contrarias.

Por ahora, el Partido Popular no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de Juncal. Pérez-Santaolalla, por su parte, ha remarcado la gravedad del episodio, al considerar que no es una simple discusión en redes, sino "una declaración de intenciones" sobre el papel que algunos representantes públicos aspiran a desempeñar en los medios si llegan al poder.