Exclusiva YOTELE
Atresmedia prepara ‘Maje’, un true crime basado en el conocido crimen de Patraix
Se trata de un formato unitario en el que se repasará la muerte de Antonio a manos de un enamorado de su mujer.

Maje y Antonio el día de su boda


Carlos Merenciano
Carlos MerencianoComunicador audiovisual especializado en prensa televisiva
El pasado agosto de 2017 se cometió en Valencia un crimen brutal: Antonio Navarro era asesinado a manos de Salvador Rodrigo, un enamorado de la mujer del fallecido. Y aunque puede parecer que lo hizo por celos, no es el caso, pues según quedó demostrado en el juicio, Maje, como se conoce a la mujer de Antonio, fue la inductora del crimen, por lo que fue condenada a 25 años de prisión.
Y ahora, en pleno auge de los documentales sobre crímenes, era muy extraño que no se hubiera producido uno sobre este caso tan mediático. Al menos, hasta ahora. Según ha podido saber en exclusiva YOTELE, Atresmedia ya se encuentra trabajando en un documental sobre este crimen ocurrido en Valencia. Se trata de un formato unitario, y no en forma de docuserie, como estamos acostumbrados en el género, que tendrá una duración alrededor de una hora.
El formato está destinado a emitirse en el prime time de laSexta, pero es posible que pase también por Atresplayer previamente. Según la información a la que ha tenido acceso este portal, el documental contará con recreaciones de los hechos realizadas con actores.
Se trata de una producción realizada en colaboración con Unidad Editorial, empresa a la que pertenecen medios de comunicación como El Mundo, MARCA o la editorial La Esfera de los Libros, y es una gran apuesta en este tipo de género por parte de Atresmedia tras la emisión reciente de ‘Tor’, el formato creado por Carles Porta sobre unos crímenes cometidos en las montañas entre Cataluña y Andorra por la propiedad de unos terrenos.
Atresmedia, con este documental, sigue con su éxito en la apuesta por el true crime, que inició allá por 2017. En aquel entonces produjo ‘Lo que la verdad esconde’, basado en el caso Asunta, y no solo obtuvo grandes audiencias, sino que también cosechó grandes críticas, siendo comprada posteriormente por Netflix. Recientemente también han lanzado ‘No se lo digas a nadie’, sobre el crimen de Pioz, así como ‘Anglés: Historia de una fuga’, que cuenta la travesía que tuvo que hacer Antonio Anglés, presunto asesino de las niñas de Alcàsser, para escapar del país.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
Arbovirosis: cómo prevenir las enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos
