Tras 'Lo de Évole'
Alfredo Urdaci reconoce "presiones" en TVE por el 11M y habla de la entrevista a Bush que no se emitió
RTVE readmite a Alfredo Urdaci después de 19 años

Alfredo Urdaci.


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
El pasado domingo, laSexta emitió un especial sobre el 11M con motivo de su 20 aniversario. Jordi Évole charló con varios periodistas que recordaron las mentiras del Gobierno de José María Aznar sobre la autoría de los atentados, así como la manipulación en TVE durante los días posteriores a los ataques terroristas.
Uno de los invitados fue Óscar González, coordinador de 'Informe Semanal' en ese momento. El periodista aseguró ante Évole que Alfredo Urdaci, por aquel entonces era director de informativos de TVE, recibió presiones del PP: "Urdaci se quejaba de que cada vez que decía yihadismo, sonaba el teléfono".
En declaraciones a El Confidencial Digital, Urdaci sostiene ahora que no tuvo "ninguna presión externa, salvo para evitar que Rubalcaba saliera en directo en la noche de la jornada de reflexión". Según su versión, las presiones llegaban "del director general" de RTVE, José Antonio Sánchez. No obstante, en la noche del 13 de marzo se acabó emitiendo la declaración de Rubalcaba, en la que señaló que "los españoles merecen un Gobierno que no les mienta".
Urdaci también asegura en el citado medio que existieron "intentos de agresión" entre trabajadores por un reportaje sobre la furgoneta de Alcalá, así como presiones de los sindicatos "para que diéramos crédito a la información de la Cadena SER que hablaba de suicidas en la noche del 11M" y "para dar en directo las manifestaciones del día 13 ante las sedes del PP".
"En ninguno de esos casos se aceptaron las presiones", afirma Urdaci, que también insiste en que "la hipótesis de ETA el día 11 estaba viva" en varios medios de comunicación. Además, señala que José Luis Rodríguez Zapatero "le dio crédito" a esa hipótsis hasta la media tarde de aquel fatídico día.
Sobre la entrevista a Bush: "Había asuntos más urgentes"
Alfredo Urdaci, que actualmente trabaja como redactor en 'La aventura del saber' de La 2, también se ha pronunciado sobre la entrevista que le concedió George Bush a Lorenzo Milá. Un material que por aquel entonces no se llegó a emitir y que, finalmente, ha visto la luz esta misma semana tras 20 años en el archivo de RTVE.
El periodista comenta que una parte de aquella entrevista se emitió durante la noche del día 12, pero considera que tenían "asuntos más urgentes que tratar" y no le dieron prioridad. Por otro lado, reconoce que Javier Rupérez, entonces embajador de España en Estados Unidos, realizó una llamada "para recordar que ese material estaba ahí".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez