A las 22:00 horas
Una renovada ceremonia de salvación y una espectacular yincana en el mar, en el estreno de ‘Supervivientes: Tierra de Nadie’
Con Carlos Sobera al frente, este nuevo espacio completa la cobertura del reality en Telecinco.
Una renovada ceremonia de salvación y una espectacular yincana en el mar, en el estreno de ‘Supervivientes: Tierra de Nadie’ / Telecinco
La primera gala de ‘Supervivientes: Tierra de Nadie' presentada por Carlos Sobera y Laura Madrueño desde Honduras, abordará la primera ceremonia de salvación, que además llega con novedades en su puesta en escena. Este trascendental momento supondrá la liberación de la lista actual de uno de los cuatro nominados, el que más apoyo haya acumulado en la votación abierta en la app de Mitele entre Alma Bollo, Jaime Nava, Diego Pérez y Ginés ‘Corregüela’.
Por otro lado, el espacio producido en colaboración con Bulldog TV seguirá ofreciendo el relato de los primeros días de aventura de los 17 protagonistas, con especial atención al triunfo del equipo Tierra de Nadie en una dinámica puesta en marcha por el Pirata Morgan que les ha permitido hacerse, entre otros elementos, con el codiciado fuego de Playa Fatal.
Las tensiones en la convivencia entre Ginés ‘Corregüela’ y Asraf Beno; las dificultades de Adara Molinero ante la escasez de comida; y el regreso a la convivencia de Patricia Donoso tras plantearse su continuidad en el concurso.
Con el estreno este martes de ‘Supervivientes: Tierra de Nadie’, que implica fijar en la parrilla de Telecinco la tercera cita semanal para los seguidores de ‘Supervivientes’ junto a las galas (jueves) y ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (domingos), ‘El debate de las tentaciones’ retomará con una doble entrega sus emisiones al final de la actual edición de ‘La Isla de las Tentaciones’.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio