Televisión y Mas
Lía



Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
La fotografía de este billete de opinión corresponde a la forma en la que pasó la reciente verbena mi queridísima Lía, una adorable perra de raza Golden de casi 11 años. Pese a estar mayorcita, Lía daría la vida por sus humanos más cercanos. Y ahí está: escondida bajo la cama buscando protección y evitar así el ruido de los petardos, y comunicando con ese escondrijo, el mejor que ha encontrado en casa, su temor a... vete tú a saber qué pensará.
¿Qué tiene que ver Lía con la comunicación, o con la televisión?, quizás me preguntará usted. Pues mucho. Voy por partes. El programa 'Altaveu', de La 2 Catalunya, emitía la semana pasada una pieza en la que se informaba del abandono de más de 290.000 perros y gatos en toda España durante 2024, la cifra más alta desde hace cinco años. Cada día en nuestro país se abandonan casi 800 animales; una cifra que supone más de treinta animales por hora. Es decir, que cada dos segundos, horas nocturnas incluidas, se abandona un perro o un gato.
Es una cifra que tiene una relación directamente proporcional al asco que me genera aquel que realiza una acción tan vomitiva. Para mí lo es, sin duda. ¿Qué le pasa por la cabeza a un humano, que como tal sólo tiene el título, cinco segundos antes de soltar a un perro en una carretera, o abandonar un gato en el monte? Y aquí voy: ¿de qué manera comunica a sus seres queridos la acción que acaba de cometer? ¿O qué les explica a sus conocidos, sin pestañeo ni rubor alguno, cuando le preguntan por la ausencia del animal?
Los fuegos artificiales y la pirotecnia en general forman parte de nuestra tradición y a todos se nos escapa un 'ohhhhh' de admiración cuando vemos en el cielo su maravilloso colorido. Existen empresas que hacen auténticas obras de arte. Pero debemos reducir el ruido que se genera en días y horas que están fuera de la verbena con toda suerte de petardos, truenos, tracas chinas, superbombas y colecciones similares. El mal que generan en perros y en personas y niños con autismo es preocupante y tiene difícil arreglo.
¿Qué le decimos al tontolaba, del que se que ni siquiera leerá esta opinión, cuando a las 9 de la mañana de ayer martes, tira un truenaco en plena calle que despierta a medio barrio?
Creo que se atribuye a Lord Byron aquella conocida cita que reza "cuanto más conozco a mi perro, más odio a las personas". Inserten mi firma bajo esa cita, por favor.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte