Audiencias

Antena 3 revalida su liderazgo como cadena más vista en la temporada

La 1 (10,3%) se mantiene en segunda posición y Telecinco (9,7%) queda tercera en el ránking, mientras TV3 lidera a nivel autonómico con una cuota del 14,1%

Pablo Motos en 'El hormiguero'.

Pablo Motos en 'El hormiguero'. / ATRESMEDIA

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Antena 3 se ha convertido en líder de la temporada televisiva por cuarta vez en la historia al alcanzar un 12,7% de cuota de pantalla, dos décimas menos que la temporada 2023-2024, seguida de La 1, que se ha mantenido en segunda posición con un 10,3%, y Telecinco, con un 9,7%.

Según el análisis publicado este lunes de la consultora Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media desde el mes de septiembre de 2024 a junio de 2025, La 1 ha subido dos décimas su cuota y Telecinco ha tenido cuatro décimas menos esta temporada en comparación con la pasada.

La emisión más vista en esta temporada en televisión fueron los penaltis de la final la UEFA Nations League de Portugal-España con 9 millones de espectadores y un 60,7% de cuota de pantalla, mientras que el minuto más visto del mes fue el de las 22:48 horas de ese día en ese partido emitido por La 1, en el que se registró una audiencia de 9,6 millones de espectadores.

TV3 lidera a nivel autonómino

A nivel autonómico, la cadena más vista es TV3 con una cuota del 14,1%, seguida de Aragón TV (12,1%), Canal Sur (9,4%), TVG (8,6%), ETB2 (8,3%), CMM (5,9%), TVCAN (5,6%) y TeleMadrid (5,1%) entre las diez primeras.

Los informativos nacionales de Antena 3 han vuelto a liderar por quinto año consecutivo en las dos ediciones de mediodía y noche con 1.895.000 de audiencia media y un 18,6% de cuota de pantalla. El informativo más visto de la cadena fue el del día de la dana, el 29 de octubre, con más de 2,5 millones de espectadores y un 20% de cuota.

Por su parte, TV3 en Catalunya, Aragón TV y ETB2 en el País Vasco lideran las ediciones informativas en el promedio de mediodía y noche.

Entretenimiento

En entretenimiento, la emisión más vista fue el momento de las votaciones en Eurovisión el 17 de mayo con 6.315.000 millones de espectadores y casi un 60% de cuota.

La película más vista esta temporada en televisión ha sido 'Colón ADN. Su verdadero origen' en La 1 con un poco más de 2 millones de espectadores y 21% de cuota de pantalla.

La serie más vista fue en Telecinco con 1,5 millones de espectadores y 17,1 % de cuota, que corresponde a un capítulo de 'La favorita 1922'.

Datos totales

La temporada televisiva ha sumado 46,8 millones de espectadores únicos, lo que supone el mejor dato de temporada de la historia, en concreto, con 27,5 millones de espectadores únicos diarios registrados.

Cada persona ha dedicado un promedio de 169 minutos al día a ver la tele tradicional, mientras que el consumo híbrido (que incluye internet y plataformas) ha acumulado unos 53 minutos por persona al día.