Las lenguas cooficiales

3Cat, EITB y TVG ruedan 'Pensión incompleta', la primera serie en castellano, catalán, euskera y gallego

La ficción será una 'road movie' sobre unos viajeros del Imserso sospechosos de robar obras de arte

Las 10 series que no te puedes perder este junio

'Desaparecido', la serie vasca que ha llegado a número 1 en Netflix: "Nunca me imaginé que el euskera me iba a abrir camino como actor"

Oriol Sala-Patau (3Cat), Montse Besada (TVG) y Gorka García (ETB).

Oriol Sala-Patau (3Cat), Montse Besada (TVG) y Gorka García (ETB). / FORTA

Marisa de Dios

Marisa de Dios

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las televisiones públicas de Catalunya (3Cat), Euskadi (EITB) y Galicia (TVG) se han asociado para crear la primera serie grabada en las cuatro lenguas oficiales de España: castellano, catalán, gallego y euskera. La ficción, cuyo inicio de rodaje está previsto para final del verano, se titulará 'Pensión incompleta' y se desarrollará como una 'road movie'.

La serie tiene como punto de partida a un grupo de aparentemente entrañables viajeros del Imserso que, de la noche a la mañana, se convierten en los principales sospechosos de la desaparición de obras de arte. Será una serie coral, para todos los públicos y llegará a las pantallas de Catalunya, Euskadi y Galicia a lo largo del año 2026.

El rodaje se desarrollará también en estos tres territorios y el recorrido de los protagonistas, además de su vocación simbólica, tendrá un impacto directo en la valorización del patrimonio cultural, artístico y paisajístico de las tres comunidades.

Estructura de guion compartida

'Pensión incompleta' marca la primera coproducción de ficción protagonizada exclusivamente por las tres corporaciones públicas, que se alían para crear un proyecto compartido de raíz cultural, enfoque territorial y vocación internacional.

La propuesta se construye sobre una estructura de guion compartida, que reúne a profesionales de Galicia, Euskadi y Catalunya, aportando miradas diversas, sensibilidad local y vocación integradora. Se trata de una fórmula de trabajo "que no solo abre un nuevo camino de colaboración interterritorial, sino que pone en valor las culturas propias y la riqueza idiomática como motores narrativos", destacan.

El proyecto lo han presentado dentro del foro Conecta FICTION & ENTERTAINMENT los responsables de contenidos de las tres cadenas: Oriol Sala-Patau, jefe del departamento de Ficció i Cinema de 3Cat; Montse Besada, jefa de servicio de Contenidos de TVG, y Gorka García, director Artístico y de Entretenimiento de ETB.