Estreno Netflix
Llega a Netflix el documental sobre la tragedia del submarino Titán
'Titán: El desastre de Ocean Gate' plantea la responsabilidad del CEO Stockton Rush

El Titan, uno de los submarinos de OceanGate Expeditions que realizaba visitas a los restos del Titanic. / Netflix
Hace ya más de dos años desde que el submarino Titán, de la compañía OceanGate, se sumergió en las profundidades del océano Atlántico para explorar las legendarias ruinas del Titanic. Y lo que en un principio parecía una simple expedición terminó siendo una pesadilla con terribles consecuencias.
La tragedia ocurrió en 2023, cuando el sumergible desapareció misteriosamente con cinco personas a bordo, en un suceso que sacudió a toda la población. A bordo del Titán iban cinco pasajeros, entre ellos: el multimillonario e inglés Hamish Harding, el rico empresario británico-pakistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, de 19 años, el explorador francés Paul-Henri Nargeolet y el fundador de OceanGate y piloto del submarino, Stockton Rush
El 18 de junio de 2023, medios de comunicación de todo el mundo comunicaban la desaparición del submarino. El tiempo era decisivo para rescatar con vida a los pasajeros, pero las horas y los días pasaban mientras toda esperanza se reducía. Con los días se confirmó lo inevitable, el submarino Titán sufrió una implosión y las cinco personas murieron al instante.
Ahora, la plataforma de streaming Netflix ha incorporado a su catálogo este miércoles 11 de junio 'Titan: The OceanGate Disaster', un documental que indaga la tragedia alrededor del submarino. A partir de los relatos de testimonios, imágenes, datos inéditos y análisis de expertos, la producción busca esclarecer los motivos del accidente, los fallos y las desacertadas decisiones que desencadenaron aquel trágico final.
Con una duración de 1 hora y 50 minutos y bajo la dirección de Mark Monroe, el documental recrea cronológicamente los hechos desde los momentos previos a la tragedia hasta concluir con el terrible encuentro de los restos del submarino.
"Estoy convencido, basándome en la investigación y las conversaciones que he tenido, de que el sumergible Titán podría haber implosionado en cualquier momento", aseguraba el director de la producción, Mark Monroe. Además, subrayaba que "fue impactante" que el Titán alcanzara tantas inmersiones exitosas.

Netflix estrena el documental 'Titán: El desastre de OceanGate' / Netflix
El papel de Stockton Rush
El documental gira en torno a la responsabilidad del empresario Stockton Rush y plantea hasta qué punto se le puede considerar culpable de los hechos. "Él creía completamente en lo que estaba haciendo y en que funcionaría", apuntaba uno de los entrevistados.
Y es que el documental también se adentra en la mente del billonario y CEO de OceanGate, en su “frenética búsqueda de llevar la experiencia de inmersiones oceánicas como una atracción turística, a cualquier precio”, según la sinopsis oficial.
Asimismo, el documental apunta las advertencias que fueron subestimadas y cómo la compañía ignoró las preocupaciones de los técnicos e ingenieros en torno a la seguridad del sumergible.
La nueva incorporación de Netflix no solo expone la ética y la importancia de priorizar la seguridad ante la ambición, sino que también objeta el papel de Stockton Rush y su deseo de transformar el turismo subacuático.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”