Televisión y Mas
La ley y las trampas



Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
Radiotelevisión Española es una empresa pública de dimensiones gigantescas que produce diferentes propuestas comunicativas, que tiene un extenso organigrama que, a grandes rasgos, se divide en televisiones, radios y webs. Para poder acceder a los innumerables contenidos que produce esta empresa tan solo hay que disponer de un televisor en casa, o de un ordenador con acceso a internet para observar sus propuestas. O sea, que la podemos ver todos.
El organigrama es tan sideral que podemos perder la razón al descubrir todas las aristas que comprende. En televisión vemos La 1, la más abierta y generalista, además de La 2, el Canal 24 horas, Teledeporte, Clan y el Canal Internacional. Las seis cadenas en la división de radio incluyen: RNE, Radio 2, Radio Clásica, Ràdio 4, Radio 5 y Radio Exterior de España. A mi entender, no tiene ningún sentido que todas las emisoras públicas tengan como marca un número (Radio 2, Radio 3… ) y que al canal principal le hayan retirado la marca de "Radio 1", que era como se conocía desde principios de los 80. Añadir también el portal web de la casa que comprende la plataforma RTVE Play, muy recomendable y que expone una gran parte del archivo histórico del grupo, y además debemos añadir la Orquesta y Coros de RTVE y el Instituto de RTVE.
Bien, ¿y todo esto quién lo paga? Fácil: la vemos todos, la pagamos todos con un dinero que va a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, además de un 3% de los ingresos anuales de operadores de televisión comercial y casi el 1% de los ingresos de operadores de telecomunicaciones.
¿De qué más se nutre? De la comercialización de sus producciones, y de los patrocinadores que aparecen en los canales de televisión pública, no así en radio.
Pero… un momento. El que fuera presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó una Ley que prohibía la publicidad en RTVE. ¿Prohibida? ¿Pero qué astracanada es ésta, si durante las pasadas campanadas David Broncano dio paso al último anuncio del año y no paramos de ver spots en Masterchef, Operación Triunfo, o La revuelta…?
¿Y pues? La letra pequeña de esa Ley dice que caben breves inserciones publicitarias mientras se emitan en el interior de “eventos especiales”. Ahora se llaman así los programas. Y a rtve le sale a cuenta pagar la multa porque el ingreso publicitario es superior. Así que hecha la ley, hecha la trampa.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso