Plataformas
Disney+ retransmitirá la Champions femenina a partir de la próxima temporada

Las azulgrana celebrando tras anotar el quinto gol durante el partido de vuelta de los 1/4 de final de la Champions femenina / JORDI COTRINA


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Disney+ retransmitirá los partidos de la Liga de Campeones femenina de fútbol la próximas cinco temporadas, con todos los encuentros en directo, mientras que habrá un partido en abierto a la semana que, en el caso de España, se emitirá a través de RTVE.
La plataforma audiovisual emitirá sin coste adicional para sus suscriptores los 75 partidos de cada temporada con la producción de ESPN, la marca deportiva de Disney, informa en un comunicado la empresa UC3, formada por la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) para la gestión de los derechos comerciales de las competiciones de clubes.
En las últimas cuatro temporadas, los partidos de la máxima competición continental de fútbol femenino los ha emitido Dazn, con algunos partidos gratuitos en YouTube con el fin de captar nuevas audiencias.
A partir de la temporada 2025/26 y hasta 2030, será Disney+ la encargada de la retransmisión gracias al nuevo acuerdo con la UEFA, que no ha especificado el montante económico de la operación.
La UC3 también ha entablado un acuerdo con a Unión Europea de Radiodifusión (UER), a la que pertenece RTVE, para ofrecer un partido en abierto cada semana en una treintena de países, entre ellos, España, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Noruega y Suecia, con el propósito de aumentar la visibilidad del fútbol femenino.
A partir de la próxima campaña, la competición se renueva y pasará a tener 18 equipos, en vez de 16 repartidos en varios grupos, que participarán en una fase de liga única, como ya ha ocurrido en este temporada en la Liga de Campeones masculina.
Según la UEFA, el nuevo acuerdo de retransmisión permitirá que la final de la Liga de Campeones del próximo año esté disponible en más de 200 millones de hogares europeos, añade el comunicado.
“Estos nuevos acuerdos de retransmisión supone un hito importante para continuar desarrollando el fútbol femenino de clubes en Europa y subrayan su creciente importancia y atractivo para los aficionados de todo el mundo", señala el codirector general de UC3, Guy-Laurent Epstein.
La cobertura de los partidos incluirá comentarios multilingües y una programación previa y posterior al partido.
En opinión del director general de Disney+ para Europa, Karl Holmes, el objetivo de su plataforma es ofrecer "una amplia gama de entretenimiento audaz y dinámico".
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más