El programa 'Aquí la Tierra', perjudicado por 'La familia de la tele': así ha bajado su audiencia en las últimas semanas
El espacio, que lleva más de 10 años en antena, se ve arrastrado por las malas cifras del 'nuevo Sálvame'
Hecatombe para 'La familia de la tele': enésimo mínimo histórico de audiencias con un paupérrimo 5,2%
'La familia de la tele' sigue intentando levantar las audiencias y ficha a una histórica presentadora de RTVE

El equipo de 'Aquí la Tierra' . / RTVE.es (La 1).
El programa 'Aquí la Tierra' lleva en antena más de 10 años, con emisiones de lunes a viernes y los domingos en La 1, a partir de las 20.30 horas (hora peninsular española).
A pesar de competir contra el popular programa 'Pasapalabra' de Antena 3, el formato había logrado consolidarse en las tardes-noches de la cadena pública.
Sin embargo, la audiencia del magacín de ciencia y futuro se ha visto afectada por la irrupción del nuevo estreno de TVE 'La familia de la tele', que en un principio prometía ser reveladora pero que, a la hora de la verdad, ha resultado fallido con los malos resultados de audiencia que ha recogido hasta el momento.
Peores resultados en el segundo bloque
Esto ha ocurrido especialmente en el segundo tramo del programa de María Patiño, Inés Hernand, Aitor Albizua y Belén Esteban, el comprendido entre las 19 y las 20.30 horas, obteniendo un rendimiento de entre el 5% y el 7% de 'share'. Es tal la gravedad del asunto que este martes 'La familia de la tele' llegó a su mínimo histórico, con poco más de 300.000 espectadores de media y un 5,2% de 'share'.
Estos resultados se han convertido en un verdadero lastre para 'Aquí la Tierra', que recoge la audiencia del magacín con su inicio de programa a las 20.30 horas. Coincidiendo con el día del mínimo histórico, 'Aquí la Tierra' registró marcas que ni siquiera llegaban al 10% de 'share', cifra que solían superar.
El 14 de mayo, las peores cifras
Los datos indican que, desde el estreno de 'La familia de la tele' el pasado 5 de mayo, 'Aquí a Tierra' se ha situado por debajo de la media mensual de La 1. El pasado día 14 fue el día más crítico para el programa presentado por Jacob Petrus, pues registró su peor marca -un 8,1%-. Además, el formato no ha dejado de sufrir pequeñas alteraciones en el horario, al comenzar algunos días cinco minutos antes de lo previsto y otros, cinco minutos después.
Habrá que esperar para saber las cifras promedias del mes de mayo completo, pero todo indica que serán mucho peores que las de abril para el programa de divulgación científica, donde pocas emisiones bajaban del 9,5% de cuota, ya que oscilaban en su mayoría entre el 10% y el 11%.
Por lo tanto, el estreno del 'nuevo Sálvame' podría estar empujando a 'Aquí la Tierra' a uno de sus peores meses en cifras de audiencia.
Las novelas se salvan
No obstante, esas malas cifras no han afectado a 'La promesa' y el 'Valle salvaje', las telenovelas que se emiten entre los dos bloques de 'La familia de la tele' que, lejos de haber sido afectadas por los cambios de horario sufridos con el nuevo estreno, han alcanzado incluso récords históricos de audiencia.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé