Humor
'La casa nostra', la 'sitcom' de Dani de la Orden con la que 3Cat recuperará el espíritu de 'Plats bruts'
La serie, que se graba con público en plató, llegará el próximo otoño a la plataforma de TV3
Las 10 series que no te puedes perder este mayo
3Cat prepara 'La casa nostra', una serie de Dani de la Orden y Eduard Sola, creadores de 'Casa en flames'
'A muerte', la divertida serie 'punky' del creador de 'Casa en flames'

Los protagonistas de 'La casa nostra', en el rodaje de la serie: Nuria Casas, Llum Barrera, Adrián Grösser, Albert Ribalta, Marc Rius, Paula Malia y Betsy Túrnez. FOTO de ZOWY VOETEN / Zowy Voeten / EPC


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
La 'sitcom' es un género que le ha dado muchas alegrías a TV3 a lo largo de su historia. Títulos como 'Jet lag', 'Lo Cartanya', 'L'un per l'altre', '13 anys i un dia' y, sobre todo, 'Plats bruts', son algunos ejemplos, aunque hacía más de 15 años que la cadena no apostaba por ellas. Este otoño, volverá a recuperar el género con 'La casa nostra', la serie que está rodando para su plataforma, 3Cat. Creada por Dani de la Orden, Eduard Sola (artífices del éxito 'Casa en flames') Oriol Pérez y Dani Amor, será una comedia que sacará mucha punta humorística de la convivencia familiar y con amigos.
Porque puede que las dificultades que hay hoy en día para acceder a una vivienda estén provocando que algunos hijos tengan que volver a casa de sus padres. Pero también se está viendo a progenitores obligados a recurrir al piso que habían cedido a sus retoños para que pudieran independizarse, que es justo lo que les pasará a los protagonistas de 'La casa nostra'.
"La serie nace de no aguantar a los padres cuando vives con ellos y se separan, de intentar explicar qué implica hacerse mayor a partir de los 30 y sentir que todavía no puedes estar creciendo", explica De la Orden, que ejerce también como director (junto a Pérez) de los 14 capítulos de unos 25 minutos que compondrán esta primera temporada de la 'sitcom', rodada con público en plató y que más adelante se podrá ver también en TV3.
El proyecto empezó a fraguarse hace ya tiempo, después de que De la Orden rodara 'Barcelona, nit d'estiu'. Pero su secuela, 'Barcelona, nit d'hivern', hizo que lo tuvieran que dejar aparcado. "Cuando lo recuperamos fue muy interesante ver que estamos igual en el tema de la vivienda, o incluso peor, y que la discusión entre generaciones sigue siendo eterna, así que todo eso era una garantía para que tuviera sentido defender este proyecto", afirma Sola, ganador del Goya y el Gaudí al mejor guion por 'Casa en flames'.
Influencias
Los creadores de la serie reconocen las influencias que tienen de muchas otras 'sitcoms'. "Todos tenemos un máster en 'The Big Bang theory', 'Friends', 'Plats bruts', y siempre tenemos ese monstruo detrás de pensar que no vamos a llegar a ellos. Pero eso también nos anima. Somos como niños pequeños que han visto unos juguetes en el escaparate y nos gustaría hacer un tanto por ciento de lo mismo. Creo que la propuesta es muy honesta, que es hacer eso con los que nos criamos delante del sofá", subraya De la Orden.
De hecho, recalcan que han intentado "respetar el formato al máximo posible", aunque aportándole un toque nuevo. "Las 'sitcoms' clásicas siempre tienen un episodio especial un poco más emocional. Y aquí lo que hemos intentado es que los finales de todos los capítulos apelen a esa emoción", avanza Sola.
Seis protagonistas
No es la única diferencia con algunos de sus referentes más directos. "Todos tenemos en un pedestal a 'Plats bruts', pero 'La casa nostra' lo que tiene distinto es una trama amorosa y romántica", añade Pérez sobre una serie que, sobre todo, pretende hacer reír. "Hay mucho chiste para pasárselo bien", comenta De la Orden. Por eso tampoco han querido complicar demasiado los personajes. "En algo que tiene que ser tan directo como una 'sitcom', donde tienes risas en directo, debes ir más a lo esquemático", afirma el director.
Ellos juegan con seis protagonistas vehiculados a partir de un personaje principal, Miqui, interpretado por Marc Rius. "Es un periodista al que su novia deja en el inicio de la serie. Vive con su mejor amigo en el piso de sus padres, pero estos vuelven a la vivienda", adelanta el actor que lo interpreta.
Su madre, a la que da vida Llum Barrera, "es una mujer muy particular que, después de separarse, ha descubierto que su objetivo es hacer un poco lo que le dé la gana". Su padre, en cambio, "es un abogado que se gana muy bien la vida y que tiene unas ideas un poco conservadoras", lo define el actor Albert Ribalta. En el piso también convive el amigo de Miqui, Eric (Adrian Grösser), "un tipo sin muchas luces que tiene muchas ideas que pretenden ser revolucionarias".
Luego están Berta (Paula Malia), "la vecina de enfrente, una chica superdotada pero que a nivel social es un cero a la izquierda"; Candela (Betsy Túrnez), "la dueña del bar que ejerce un poco de psicóloga y confidente de todos", y Ruth (Núria Casas), la exnovia del protagonista, "una tía un poco manipuladora y controladora".
'Feedback' del público
Los actores, que cuentan con algún artista invitado en cada capítulo, destacan el "respeto" que supone para ellos recuperar la 'sitcom' en TV3, un género que también les permite "tener un 'feedback' instantáneo", al rodarse con público. "Es un producto que me gusta mucho porque es imposible que te apalanques", comenta Ribalta.
Tampoco creen que se esté aburriendo el público presente en el plató, gracias al "papel fundamental" que juega su animador, Arnau Garcia, en una serie que apuesta por el humor local. "Cuanto más concreta es tu comedia, más universal la puedes hacer. Y 'La casa nostra' es, sin duda, una 'sitcom' catalana. En el primer episodio, por ejemplo, tenemos un chiste de Lamine Yamal", avanza Sola.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante