Televisión y Mas

La tele en vertical

La tele en vertical.

Sergi Mas

Sergi Mas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuarenta y ocho horas después del 'show' eurovisivo, todavía resuenan los ecos del resultado final del festival. Que nadie se preocupe porque mañana miércoles, o a lo sumo el jueves, el tema pasará a estar en antepenúltimo lugar de los principales; casualidad: el mismo lugar que ocupó Melody. Pero cómo somos, ¿eh? Cómo nos va el salseo por temas tan poco importantes como es el de un festival de canciones, del cual lo menos importante acaban siendo las canciones. 

Me pregunto si en el Reino Unido, que también converge en el reino histórico de la música pop, que presentó un tema fantástico, han tenido un debate similar al nuestro por haber quedado en decimonoveno lugar del certamen.

Pero resulta asombroso lo que genera la televisión, ¿eh? ¡Qué gran inventazo y qué poder de influencia tiene en gran parte de nosotros! Ese aparato, que de caja tonta no tiene nada, que empezó a emitir a mediados de los 50 del siglo pasado en formato 4:3, que en inicios de este siglo XX pasó al formato rectangular de 16:9 que resulta fantástico para ver películas, eventos deportivos e incluso informativos... pero que cuando emite tenis el tema está jodido.

Algunos fabricantes se han esforzado en lanzar al mercado el mismo tipo de pantalla de 16:9 horizontal, pero en formato de curva, cosa que ha resultado tan original como decepcionante, de la misma manera que ocurrió lanzando inventos que se fueron al carajo: el láser disc, el televisor 3D, o las baratísimas gafas de Google o de Apple. No pasa nada, la industria se lo puede permitir.

Pues habrá que pensar algo, porque los periódicos de papel y en digital se consumen en formato vertical, que coincide con el de la telefonía móvil. De hecho, el 3Cat está realizando pruebas para emitir también en vertical, y cuya respuesta en dicho formato está siendo muy potente en dispositivos móviles.

Así que el tenis estará de enhorabuena y que nadie descarte un aumento en la venta de derechos deportivos de este deporte por su consumo en dispositivos, pero en otros como fútbol, basket o rugby, etc... la imagen de cada jugada quedaría sesgada por los costados. 

De momento, para que sean visible tanto en televisión como en el móvil, habrá que recolocar en la parte central, superior o inferior, a símbolos que siempre van en las esquinas, como el logo de la cadena, el marcador y el cronómetro. Yo voy avisando para que vayamos tomando nota.