Fallecimiento

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, expresentador del programa de TVE 'Saber vivir'

El periodista, que se mantuvo al frente del espacio desde 1997 hasta 2009, reveló el pasado año que padecía una enfermedad renal grave

Manuel Torreiglesias, en una imagen de archivo.

Manuel Torreiglesias, en una imagen de archivo. / EFE

Alba Giraldo

Alba Giraldo

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presentador de televisión Manuel Torreiglesias, recordado por haber estado al frente del programa 'Saber vivir', un espacio televisivo donde daba consejos de salud y bienestar, ha muerto a los 84 años de edad.

Torreiglesias explicó el verano pasado en una entrevista en 'El Mundo' que padecía una enfermedad renal grave, por la que necesitaba someterse a diálisis y estaba a la espera de un trasplante de riñón.

El Ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña), localidad donde nació en 1941 y de la que era Hijo Predilecto, ha confirmado su muerte este lunes. El consistorio ha lamentado "profundamente" su fallecimiento y ha afirmado que fue "uno de los más destacados presentadores de televisión y radio en España", para destacar su "larga trayectoria en RTVE".

El Gobierno local ha trasladado su "apoyo a su familia y personas allegadas" y ha sostenido que quien "tuvo la suerte de tratarlo destaca siempre en especial su calidad humana y buen hacer, que le llevaron a lo más alto del periodismo a nivel estatal". "Fue, además, un gran embajador de Pontedeume, siendo un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza; descanse en paz", ha remarcado el Ayuntamiento en redes sociales.

Trayectoria televisiva

La trayectoria televisiva de Torreiglesias empezó en TVE en 1964, como ayudante de realización del concurso 'Cesta y puntos'. Sin embargo, el presentador rápidamente se centró en espacios sobre salud y calidad de vida. Su primer programa divulgativo fue 'Escuela de salud', que se emitió entre 1976 y 1977, donde trataba temas médicos y daba consejos de calidad de vida.

Paralelamente, en octubre de 1976 empezó a presentar en Radio Nacional de España (RNE) 'Tiempo de vivir', un programa dedicado al medio ambiente emitido hasta 1982. Durante esos años también presentó los programas de debate, denuncia y crítica de actualidad social 'Voces sin voz' y 'Usted, por ejemplo'.

Mítico de 'Saber vivir'

Desde 1997 dirigió y presentó el programa 'Saber vivir'. El espacio de TVE se emitió durante doce años, tratando diferentes patologías con consejos y opiniones de doctores especializados en cada enfermedad. "Sirvió para que una generación de abuelas educara a sus nietos. No sólo explicábamos las cosas, sino que las hacíamos prácticas", declaró el comunicador en una entrevista el verano pasado con 'El Mundo'.

Su cargo al frente del programa terminó en mayo de 2009 cuando el ente público rescindió su contrato "tras detectar que en el programa que ha venido dirigiendo se han incumplido algunas normas básicas de la cadena relativas a la inserción de espacios de publicidad en los programas". El comunicado añadía que la dirección de TVE no podía "tolerar estas prácticas, ajenas al buen gobierno de la Corporación y prohibidas explícitamente en el contrato suscrito, por lo que éste debe ser rescindido". 

Torreiglesias fue sustituido al frente de 'Saber vivir' por el doctor Luis Gutiérrez, colaborador del programa hasta entonces. Actualmente, sigue emitiéndose en La 2 los domingos al mediodía con Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández.

Más tarde fichó por la cadena Intereconomía para presentar también un programa de salud, conocido como '+Vivir', que estuvo en emisión hasta febrero de 2013, cuando el presentador decidió apartarse de la televisión.

TEMAS