País en recesión

Austria abre debate por el coste de organizar el festival de Eurovisión 2026 en plena crisis

El país ganador se encuentra por tercer año en recesión y en medio de una crisis presupuestaria

VÍDEO | Esta es 'Wasted Love', la canción de Austria ganadora de Eurovisión 2025

RTVE desafía a Eurovisión con un mensaje antes de la final: "El silencio no es una opción"

Clasificación definitiva de Eurovisión 2025: estos son los resultados de España y todos los representantes

El representante de Austria JJ celebra su victoria en Eurovisión 2025

El representante de Austria JJ celebra su victoria en Eurovisión 2025 / Europa Press

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Austria ha celebrado este domingo la inesperada victoria del contratenor JJen la 69 edición del Festival de Eurovisión de Basilea (Suiza), mientras comienza el debate sobre dónde organizar la edición de 2026 y a qué coste en épocas de austeridad presupuestaria, ya que el país se encuentra por tercer año en recesión y en medio de una crisis presupuestaria.

El joven cantante de origen austro-filipino, formado en la Ópera de Viena, ha logrado conquistar el sábado a Europa con su tema "Wasted Love", una mezcla de ópera y toques de techno. Johannes Pietsch (conocido como JJ) tiene previsto llegar este domingo por la tarde a Viena, donde le espera una multitudinaria recepción en el aeropuerto internacional de la capital austríaca. La prensa austríaca no ha escatimado en elogios y ha calificado la victoria como un "momento histórico" que queda registrado en los libros de historia del país alpino, ganador de tres ediciones del Festival (1967, 2014 y 2025).

No obstante, en medio de esta alegría, también ha comenzado en Austria el debate sobre el coste de organizar el festival, y sobre qué ciudad acogerá la 70 edición de Eurovisión, siendo Viena la principal favorita, tras haber albergado el evento ya en 2015. Otras opciones con posibilidades, según la prensa austríaca, son las ciudades de Innsbruck y Graz, al tiempo que otras como Salzburgo ya han rechazado de antemano esa posibilidad.

En cuanto al asunto del coste, la prensa austríaca recuerda que Basilea se ha gastado en esta edición la inédita suma de 64 millones de euros. Hace 11 años, la edición vienesa del Festival costó unos 15 millones de euros, que fueron sin embargo recuperados con creces gracias al retorno económico que generó la llegada a Viena de miles de espectadores de todo el mundo y el efecto publicitario para la ciudad.

Austria se encuentra por tercer año en recesión y en medio de una crisis presupuestaria, con un déficit de un 4,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) este año, lo que ha obligado a su gobierno a poner en marcha una serie de medidas de austeridad valoradas en varios miles de millones de euros. Esas medidas de ahorro afectan también al ente de radio televisión pública ORF, encargado de organizar el Festival de Eurovisión en 2026. 

"Una historia que solo puede ocurrir en Austria"

Más allá de este debate, igualmente los medios de comunicación, instituciones y autoridades austríacas han celebrado la inesperada y emocionante victoria, que ha tenido lugar en un recuento final que ha terminado colocando a Israel en segunda posición.

El tabloide 'Kronen Zeitung' ha destacado que se trata de una "sensación perfecta", comparando el triunfo con el que obtuvo Conchita Wurst hace once años en Copenhague. El diario liberal 'Der Standard' ha aplaudido la emotividad del tema y la puesta en escena en blanco y negro, diseñada por un escenógrafo español, que ha logrado destacarse claramente de la competencia. Otros medios como el diario regional 'Salzburger Nachrichten' han resumido el fenómeno con una frase: "El milagro de la voz fue seguido por el milagro del voto".

Los elogios para el cantante de 24 años han llegado también de la alta política, en primer lugar del presidente federal, Alexander Van der Bellen, quien ha felicitado a JJ en un breve vídeo colgado en redes sociales. "¡Qué éxito! ¡Qué voz! ¡Qué espectáculo!", ha expresado entusiasmado: "¡Toda Austria está feliz!", ha dicho el presidente austríaco.

El canciller federal, el conservador Christian Stocker, ha hablado de "un verdadero y hermoso éxito: toda Austria se alegra con él y está orgullosa de esta victoria histórica". "La música crea puentes que superan todas las fronteras, una señal importante en estos tiempos difíciles", ha agregado.

También desde la Ópera de Viena, una de las insignias culturales del país, han destacado el éxito de JJ, quien suele actuar en ese teatro en papeles de reparto. "De La Flauta Mágica (de Mozart) a la victoria en el Festival de Eurovisión. Es una historia que, de algún modo, solo puede ocurrir en Austria", ha destacado el director de la Ópera, Bogdan Roscic, en referencia a la larga tradición musical del país centroeuropeo. "Pero quien mantiene la calma en el escenario de la Ópera de Viena, también sabe dominar una actuación ante 150 millones de personas", ha asegurado el director del teatro lírico vienés, uno de los más importantes del mundo.